Llegó a Intereconomía como el 'Follonero de la derecha' y su nombre saltó a todos los medios cuando se enfrentó a expresos de ETA en un acto en Durango. Ahora, Cake Minuesa deja la cadena de Julio Ariza y ficha por Telemadrid, un cambio que el presentador ve "como un paso adelante" y rechaza haberlo hecho "por dinero".
"No me he ido por dinero", afirma el reportero a Ecoteuve.es. "Tenía ilusión por crecer profesionalmente con un programa que reivindique el periodismo", explica.
Ciudadano Cake, nombre de su nuevo programa, abordará temas de actualidad, como la inmigración en Ceuta, los toros o la educación. El primer programa pondrá los ojos en el País Vasco. "Telemadrid se fijó en mí cuando ocurrió lo de Durango y en el estreno del nuevo programa contaremos qué ocurrió antes, durante y después de aquella rueda de prensa".
Cuando Minuesa se enfrentó a los presos de ETA aún trabajaba en Intereconomía, una cadena "para la que solo tengo palabras bonitas", dice. "Intereconomía no me debe ni un euro. Ni a mí ni al 99% de mi equipo. Intereconomía nos descubrió, gracias a ellos estoy aquí ahora, y me dijeron que si me salía algo mejor, que diera el paso".
¿Por qué dejarle escapar? "Entienden en el aspecto profesional que fichar por una cadena autonómica es bueno para mí y son conscientes de las circunstancias económicas por las que atraviesan".
Sobre este asunto, explica que su programa en Intereconomía, Daños colaterales, "fue el niño mimado en una cadena que está pasando por grandes dificultades".