Programas

Juan Mayne: "Dos cadenas quieren emitir el 'reality' de Tamara Falcó en abierto"

  • Director general de Cosmopolitan Televisión

Más allá del fútbol, la televisión de pago es una de las gran olvidadas por la audiencia española. Con 3,7 millones de abonados a junio de 2013, medio millón menos que en 2012, y una penetración del 20 por ciento frente al 47 por ciento de otros países europeos, los canales de pago y las plataformas se han puesto las pilas para darse a conocer y conquistar al público con "contenidos exclusivos" y precios bajos, explica Juan Mayne, director general de Cosmopolitan TV en España. La cadena se ha lanzado de lleno a ese camino, que ya inició MTV en abierto, y fichó a Tamara Falcó para hacer un reality sobre su vida.

Con la limitada penetración de la tele de pago y los ingresos a la baja, ¿Se justifica la apuesta por la producción propia de programas como We Love Tamara?

Cuando decidimos meternos en el proyecto de producción propia lo hicimos con dos objetivos fundamentales: incrementar la notoriedad de la cadena y aumentar la audiencia. El primero se ha cumplido con creces gracias a la repercusión mediática del programa. En cuanto a la audiencia, según los datos de Kantar Media, ha sido peor de lo que esperábamos. La emisión lineal no ha tenido el éxito previsto, pero sí que tuvo una gran acogida en otros formatos como vídeo bajo demanda. Por ejemplo, colgamos el capítulo en la web a 1,99 euros y tenemos una media de 900 descargas. La forma de ver la televisión ha cambiado y eso Kantar no lo refleja. Su forma de medir perjudica a los pequeños y se queda obsoleta.

¿Tenéis previstos nuevos proyectos para 2014?

Depende de cómo evolucione el mercado. Si la publicidad y los abonados siguen cayendo, no tengo claro que vayamos a hacer otro proyecto de producción propia, pero si los descensos se frenan, podríamos hacer algo de forma limitada, ya que no vamos a convertirnos en un canal de realities.

¿Habrá otra temporada de Tamara?

No lo sabemos. Además, el producto todavía tiene mucho recorrido.

¿Vais a venderlo a otras cadenas?

Sí. Estamos negociando con dos cadenas en España para emitir el programa en abierto, tenemos casi cerrado un acuerdo con una televisión de pago en Portugal y mantenemos conversaciones con dos canales en América Latina.

¿Han llamado a su puerta canales como Divinity o MTV?

No, a Mediaset no le interesa. Y MTV, como todas las tdt pequeñas, vive un momento de incertidumbre por el dividendo digital y se cortan bastante a la hora de invertir. 

¿Cómo os afecta la crisis?

Hemos pasado dos años muy malos y creemos que 2014 será mejor. Los ingresos por publicidad han caído un 40 por ciento desde 2010, los abonados no paran de caer y hemos tenido que bajar nuestros precios un 15 por ciento y el duopolio de Atresmedia y Mediaset no ayuda porque nos obliga a bajar el coste de la publicidad un 35 por ciento....

Con este panorama, ¿España es un país interesante para invertir?

De momento, sí. Todos los operadores de pago seguimos aquí con planes a largo plazo... Hay una oportunidad de crecer y se conseguirá que las plataformas de pago ya no se limiten a publicitar el fútbol, y los precios son muy competitivos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sergi
A Favor
En Contra

yo vomito en serio http://www.youtube.com/watch?v=ICOnRFXnHT0

Puntuación -5
#1