Inés Paz, colaboradora de La mañana de La 1, será la portavoz de España en Eurovisión, es decir, la encargada de transmitir los votos del jurado y público español en la gala del día 18 de mayo. | Encuentro digital con El sueño de Morfeo
Por su parte, Elena Sánchez, presentadora de Corazón, conducirá el previo y el post de la gala. Sánchez fue la responsable de comunicar los votos en años anteriores.
En este programa especial estarán Pastora Soler, Daniel Diges y Reyes del Amor, especialista en el festival de Eurovisión.
El sueño de Morfeo, que la próxima semana viaja a Malmö (Suecia) ha comparecido esta mañana en una rueda de prensa junto con los responsables de Televisión Española.
Preguntados por el coste del festival, Carlos Mochales, director de Programas de Entretenimiento de TVE, ha respondido que "no hay que mirar el coste, sino la notoriedad. Hay cadenas que no están ligadas a Eurovisión que hacen especiales sobre el festival. No es un coste alto en relación a lo que supone de audiencia y notoriedad. Apostamos por el festival y estamos en la línea correcta".
Mochales, además, ha comentado que "tenemos mucha confianza en que vamos a quedar muy bien".
Sobre este mismo tema se ha pronunciado José María Íñigo, que repite un año más como comentarista del festival: "Si cuesta, como se ha dicho, 285.000 euros no es nada para un programa de estas características. Creo que TVE pagaría el doble si se le garantizara una audiencia del 43% como el año pasado".
Íñigo también ha comentado la repercusión que tendrá El sueño de Morfeo gracias a Eurovisión: "Ni cantando 50 años sin parar conseguirían la promoción que les va a dar el festival".
Mochales, por otra parte, ha dado su opinión sobre una hipotética victoria de El sueño de Morfeo. "Nos presentamos para ganar y desde el punto de la notoriedad sería maravilloso. No sería ningún problema para TVE. Buscaríamos financiación y lo organizaríamos como se ha hecho con los JJOO, por ejemplo".