Este domingo 24 de octubre, Gonzo vuelve a La Sexta con Salvados y un especial sobre Afganistán. José Yélamo ha aprovechado la visita del periodista gallego al plató de La Sexta Noche para preguntarle cómo ha sido su experiencia en Kabul.
"Me llama la atención como ellos (los talibanes) tienen interés en charlar con los periodistas occidentales", ha comentado el presentador de La Sexta. "La palabra facilidad se ajusta ahora mismo a la realidad de lo que supone ser un periodista extranjero y entrar en el país y conseguir trabajar allí", ha respondido Gonzo.
Lea también: Gonzo y su equipo de 'Salvados' vuelven a España tras ser interrogados por las autoridades de Marruecos
"Lo es porque están en una situación de necesidad de reconocimiento internacional grande, sobre todo por la pasta, porque necesitan que les desbloqueen las reservas que tienen en el extranjero", continuaba explicando el presentador de Salvados.
Gonzo relata su experiencia en Afganistán con los talibanes
"Tienen que dar una imagen que permita que los gobiernos de otros países no piensen que son mala gente para entablar conversaciones con ellos", ha señalado Gonzo, que ha añadido: "Es un blanqueo, es una propaganda que también te permite conocer la realidad de Kabul. Ves que para nada tiene que ver lo que te cuenta la gente en la calle con lo que te cuenta un ministro talibán".
Lea también: César Carballo se enzarza con Quique Peinado en una tensa bronca: "¿Te molesta? Cierra la puerta al salir"
Sobre esta cuestión, el presentador de Salvados ha explicado: "ellos tienen que luchar contra la imagen que dieron en los 90, pero al mismo tiempo, hoy en día, no están haciendo nada más allá de permitir que entren periodistas en el país. Recientemente degollaron a una jugadora de la selección de voley femenino, por ser mujer y por jugar a un deporte".
Lea también: César Carballo vaticina que el fin de las mascarillas "está muy cerca" y apuesta por esta fecha
José Yélamo ha querido saber cómo es una vez llegas al territorito como periodista y, Gonzo ha detallado: "Íbamos libremente, decidíamos tranquilamente a dónde íbamos o con quién hablamos. Tuvimos total libertad para movernos, otra cosa es lo que ellos, desde su gobierno, estuviesen controlando de nosotros. Saben dónde estábamos en todo momento. Por ejemplo, el hotel en el que estábamos atentaron cinco o seis veces en los últimos 20 años y ahora son ellos los que llevan la vigilancia".