El 20 de octubre de 2011 ETA anunciaba el abandono de su actividad armada, tras más de 800 asesinatos, 2.000 heridos y 80 secuestros, aunque hasta 2018 no se produjo la disolución definitiva de la banda terrorista. RTVE reconstruye cómo ha sido esta década de reconciliación y da protagonismo a los familiares de las víctimas, las fuerzas de seguridad y a la sociedad.
Este miércoles 20, justo cuando se cumplen 10 años del anuncio del cese de la violencia de ETA, Carlos Franganillo conducirá el Telediario 2 desde el Museo Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en Vitoria-Gasteiz, centrado en el cese de la violencia terrorista y la evolución de la política y la sociedad en España y el País Vasco a lo largo de estos 10 años. Entrevistará al lehendakari, Iñigo Urkullu.
A continuación, Ana Blanco se pondrá al frente de La Noche de La 1, un espacio monográfico dedicado al aniversario del fin de ETA en el que entrevistará a los expresidentes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, con cuyo gobierno ETA declaró el fin de la actividad armada, y Mariano Rajoy.
Además, estrenará el documental Impuros, una conversación entre los exparlamentarios vascos Borja Sémper y Eduardo Madina, dirigido por Álvaro Utrera. RTVE Play contará con vídeos exclusivos sobre esta película documental.
La Noche en 24 Horas, con Xabier Fortes, estará centrado en un debate sobre en el fin de la violencia etarra y las entrevistas a Zapatero y Rajoy. Por la mañana, La Hora de La 1 ya ha puesto el foco en la sociedad vasca de 2021, su economía, su turismo o su cultura. Entrevista al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNVPNV, Andoni Ortúzar.