Programas

TVE se suma a última hora al especial por el 20 aniversario de 'OT'... pero solo en su plataforma digital

  • La pública celebra de forma tímida el homenaje al programa más exitoso de su historia

El 22 de octubre de 2001 se estrenaba en La 1 un programa de televisión que revolucionó la historia de la pequeña pantalla y que se convirtió en todo un fenómeno social: Operación Triunfo, programa producido por RTVE en colaboración con Gestmusic Endemol. RTVE celebra este viernes el 20º aniversario del talent show del que han salido algunos de los artistas más destacados de nuestro país de los últimos años con un maratón de 24 horas que recuperará las mejores actuaciones y momentos inolvidables.

Esta programación especial dedicada al concurso musical más seguido de los últimos años se podrá ver en directo este viernes 22, desde las 20:00 horas, en RTVE Play y en el YouTube de Operación Triunfo. Además, RTVE Play contará con dos horas de programación exclusiva, el sábado de 18:30 a 20:00, que pondrán el broche de oro a esta celebración.

De esta forma, la cadena pública limita su homenaje a uno de los programas más emblemáticos de su historia a su plataforma digital. A pesar de que hace unos meses responsables de TVE reconocían que trabajaban en "varias opciones" para esta cita especial (se hablaba de una gala o incluso una edición 'All Star' con exconcursantes), finalmente ha sido Gestmusic la que ha organizado un evento que, en un principio, solo se iba a ver a través del canal oficial de OT en Youtube. 

Ahora TVE se suma de forma tímida a la celebración del 20 aniversario de OT, dándole cobertura a través de su plataforma de streaming. Lejos queda la miniserie documental y el concierto que la pública emitió en 2016, coincidiendo con los 15 años del estreno del formato. Lo cierto es que las relación entre TVE y Gestmusic se ha ido enfriando en los últimos años e incluso el futuro de OT en la cadena está cada vez más en el aire. Tinet Rubira, director de la productora, llegó a decir que el talent podría emitirse incluso a través de Youtube u otra plataforma digital. 

24 horas en streaming y después... fin de fiesta, en exclusiva, en RTVE Play

RTVE Play y el canal de Youtube de OT proponen a los seguidores del programa revivir este viernes los mejores momentos del concurso. 24 horas de emisión ininterrumpida que contará con numerosos testimonios de la gran familia de Operación Triunfo: concursantes de todas las ediciones, profesores, presentadores, miembros del jurado y otros colaboradores que irán apareciendo a lo largo de la jornada.

Lea también: Beatriz Pérez-Aranda, pillada de nuevo en TVE: los espectadores, en shock por lo que hizo cuando creían que no la grababan

Noemí Galera, directora de casting de todas las ediciones, será la maestra de ceremonias de este maratón. Cada edición de OT contará con un bloque en el que habrá invitados presenciales y a través de videollamada. Además, la directora de la Academia contará con refuerzos durante la noche: María Escarmiento y África, exconcursantes, la relevarán en La Noche Golfa; Belena Gaynor ejercerá de pinchavídeos en OT A la carta; y Tinet Rubira responderá a las preguntas de los fans del formato.

En el tramo final, de 18:30 a 20:00, Fin de fiesta en exclusiva en RTVE Play, también con Noemí Galera, que contará con la participación de concursantes de todas las ediciones. Junto a Manu Guix al piano, el director musical del programa, cantarán algunos de los temas más significativos de la historia de Operación Triunfo.

'OT', historia de la televisión

Mientras llega el maratón, los seguidores del programa podrán ver en la web de RTVE las ediciones del concurso emitidas en La 1, presentadas por Carlos Lozano y Roberto Leal: el Operación Triunfo de Rosa López, David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Manu Tenorio o Verónica... que marcó el inicio de todo; OT 2, con la victoria de Ainhoa Cantalapiedra y el éxito de Beth en Eurovisión; OT 3, con Vicente Seguí y también la buena actuación de Ramón en el certamen europeo; OT 2017, que desató de nuevo el fervor social por un programa que vivió el nacimiento de artistas como Amaia, Alfred, Aitana o Lola Índigo; OT 2018, con actuaciones inolvidables de Famous, Alba Reche, Natalia Lacunza o nuestro eurovisivo Miki Núñez; y la última edición emitida hasta la fecha, OT 2020, con la victoria de Nia, que tuvo que ser interrumpida debido a la pandemia del coronavirus.

Lea también: TVE planea plantar cara a Mediaset y hacerse con los derechos del Mundial de Qatar 2022

Los usuarios ya tienen disponible la primera edición de 2001, la de aquellos 16 jóvenes que rompieron los esquemas de la música y de la televisión con momentos estelares como Dos hombres y un destino, con Àlex Casademunt y David Bustamante; Escondidos de Chenoa y David Bisbal; Noches de bohemia, con Nuria Fergó y Manu Tenorio; Lady Mermelade, de Verónica, Chenoa y Gisela; o It's raining men o Europe's living a celebration, de la ganadora Rosa López. Y también la segunda, que ganó Ainhoa Cantalapiedra, y que contó con artistas como Beth o Manuel Carrasco, entre otros. A lo largo de esta semana estarán disponibles el resto de ediciones emitidas en La 1.

Asimismo, la web de RTVE se hará eco de este aniversario en sus diferentes verticales, y tendrá disponibles las entrevistas realizadas por Noemí Galera en el canal de Youtube, a exconcursantes del programa de las diferentes ediciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments