Esta semana, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dio unas declaraciones en una entrevista en el Diari Ara que han supuesto una polémica: "Creo que hay que hacer un cambio cultural en España porque somos una anomalía respecto a Europa, donde hay una tendencia clara a que entre 55 y 70 o 75 años se trabaje cada vez más".
Las palabras del ministro sembraron dudas sobre si existe un plan del Gobierno de ampliar la edad de jubilación hasta más allá de la setentena y Javier Ruiz ha querido explicarlo en Moneytalks, un espacio de entrevistas en Instagram.
Lea también: La importante pregunta de Ferreras que José Luis Escrivá se ha resistido a responder: "No lo tengo claro"
"Creo que necesitamos un diccionario Escrivá-castellano, es muy difícil entenderle", ha manifestado Javier Ruiz, haciendo alusión a las numerosas veces que el ministro ha tenido que rectificar y lo ha hecho alegando que se le ha malinterpretado.
Javier Ruiz, sobre las declaraciones del ministro Escrivá: "Es difícil entenderle"
"La culpa siempre es de todo el mundo menos de él. Yo creo que tiene un problema de puesta en escena. No dice que él quiere que trabajemos hasta los 75 años, sino que hay que hacer un cambio de mentalidad porque hay que trabajar más años, pero menciona una franja hasta los 75 y a partir de ahí todo es historia", ha opinado.
El analista ha aclarado que hay parte de verdad en dichas declaraciones: "La verdad es que va a haber que trabajar más años, aunque sea algo que no gusta escuchar". "No es verdad que el sistema esté quebrado, pero que hay que tocarlo es inevitable", ha sentenciado Javier Ruiz.