Programas

Ferreras irrumpe de madrugada en La Sexta ante la llegada de la lava del volcán de La Palma al mar

  • Televisión Canaria, la única cadena en ofrecer en directo el momento
  • Elogios al canal de Atresmedia y críticas a RTVE por llegar tarde a la noticia

La colada de lava del volcán que entró en erupción el pasado 19 de septiembre en la isla canaria de La Palma ha alcanzado el mar esta noche, pocos minutos después de las 23.00 (hora canaria), produciendo grandes columnas de humo.

En concreto, y cumpliendo con lo vaticinado por algunos geólogos, lo ha hecho en el entorno de la playa de Los Guirres, en su zona norte. Allí comenzó a precipitarse de un acantilado de aproximadamente 100 metros de altura, según informó el ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana gracias a información de la Dirección general de la marina mercante (DGMM).

Lea también: "Por cierto, usted tiene pronto un juicio": Ferreras pilla a Errejón desprevenido con la pregunta que menos esperaba

La colada que alcanzó por fin el mar es la sur, que venía rodeando la montaña de Todoque por su vertiente más alejada de Tazacorte. Era uno de los momentos más esperados y, a pesar de que hace unos días se jugó con la posibilidad de que la lava no terminase llegando al mar, finalmente lo ha hecho menos de 10 días después de haber comenzado la erupción.

Elogios a La Sexta y críticas a TVE por llegar 'tarde'

Los espectadores de La Sexta se llevaron anoche una gran sorpresa al ver cómo la cadena interrumpía su programación para emitir un especial de La Sexta Noticias con Antonio García Ferreras al frente. Al filo de la madrugada, el presentador aparecía en pantalla desde un improvisado set para contar la llegada de la lava al mar.

Lea también: Contundente reacción de Ferreras tras enterarse de que la agresión homófoba de Malasaña era falsa

Durante una hora y trece minutos, el periodista de Atresmedia analizó, con la ayuda de expertos y científicos, lo que estaba ocurriendo en La Palma y las consecuencias, desde todos los puntos de vista, que el fenómeno natural iba a desencadenar. Enseguida, llegaron los elogios para La Sexta por la rapidez con la que reaccionó ante la noticia, siendo la única televisión nacional en contarla.

Radio Televisión Canaria volvió a dar un ejemplo de servicio público, ofreciendo a los ciudadanos el momento en el que la colada comenzó a precipitarse en riguroso directo. Fue la única cadena de televisión que lo hizo. TVE decidió no interrumpir su parrilla, ni a través de La 1, ni del Canal 24 Horas. Este último informó de la llegada de la lava del volcán al mar cerca de la 1 de la mañana, una hora más tarde.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments