Carles Francino llamaba hace unos días a la reflexión en una petición a periodistas y medios de comunicación para que encontraran el "punto justo entre ser altavoz y no espectáculo". El locutor de la Cadena SER lamentaba que hubiese un "interés morboso o insano" detrás de cada entrevista a los vecinos afectados por el volcán de La Palma.
"Cuando estamos delante de la lava, no hace falta que nos pongamos a diez metros a jadear como si fuéramos los protagonistas de la noticia. Tampoco. Nosotros tenemos una función que es muy importante y que espero y deseo que todos seamos capaces de cumplirla", aseguró en el especial de La Ventana que celebró desde la isla canaria.
Lea también: Pedro Piqueras se atraganta en directo al informar del volcán: "Perdón, es el polvo que se mete en la garganta"
Y es que no son pocas las críticas hacia algunas cadenas de televisión por espectacularizar la cobertura que están haciendo a la catástrofe provocada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Pasados unos días, ante la petición de los psicólogos, Televisión Canaria anunciaba que iba a dejar de emitir imágenes de casas derrumbándose o de personas siendo evacuadas de sus domicilios.
Joaquín Prat defiende la cobertura de Mediaset en La Palma
Ante todas las críticas recibidas, Joaquín Prat ha decidido defender ante las cámaras de Cuatro el trabajo que las cadenas de Mediaset, así como las de otros grupos, están haciendo en Canarias. "Desde el principio, hemos querido estar con la gente, se lo digo humildemente hay compañeros que han optado por no entrevistar a más vecinos o por no molestar en estos momentos que algunos prefieren reflexionar, hay otros que prefieren dar rienda suelta a su desgarro y a su dolor, a sus emociones... a través de un micrófono", ha empezado diciendo.
Lea también: La ceniza del volcán de La Palma sorprende a Susanna Griso en directo: "He notado que carraspeaba"
"Creo que ambas opciones son perfectamente compatibles, nosotros no vamos buscando el sensacionalismo, no vamos buscando la pena, el dolor de la gente, simplemente les damos la oportunidad que nos cuenten cómo están viviendo estos momentos y es exactamente lo que hemos vuelto a hacer hoy", concluyó antes de dar paso a nuevas entrevistas a vecinos que lo han perdido todo después de que las coladas de lava destruyeran sus casas.