Sofía Álvarez ha conseguido completar el Rosco y llevarse, 88 días después, el bote de Pasapalabra. La vasca, que debutó un día después de que Pablo Díaz culminase su hazaña en el concurso, ha terminado la prueba tras un reñidísimo enfrentamiento con Marco Antonio que se recordará durante mucho tiempo.
Sofía Álvarez ha logrado un premio que asciende a 466.000 euros. En este caso, al contrario de lo que sucede en otros concursos, como ¡Boom!, la estratosférica cuantía no se suma al dinero que la concursante llevaba acumulado en su marcador. En las bases del concurso presentado por Roberto Leal queda reflejado que el participante sólo disfrutará de esta bonificación en el caso de caer eliminada.
Lea también: Quién es Sofía Álvarez: todo sobre la ganadora de 'Pasapalabra'
Una vez logrado el objetivo, la gran pregunta que se hace todo el mundo es: ¿Cuánto dinero se llevará Hacienda del bote conseguido por Sofía Álvarez en Pasapalabra?
El mordisco que se lleva Hacienda del bote de Sofía en 'Pasapalabra': ¿Cuánto dinero se lleva?
De entrada, todos los premios en metálico de la televisión incluyen una retención de IRPF del 19% como adelanto de los impuestos que hay que pegar en la renta. Después, al hacer la declaración, la concursante deberá pagar el porcentaje restante, en función de la cuantía del premio y de la comunidad autónoma en la que lo tribute.
En caso de que tributase en el País Vasco, región en la que reside (Bilbao, Bizkaia), Sofía Álvarez debería pagar a Hacienda un 49% del total del bote. Así, Sofía acabaría embolsándose 237.660 euros, mientras que 228.340 euros sería el bocado que iría para Hacienda.
Lea también: La edad de Sofía Álvarez, la nueva promesa de 'Pasapalabra' tras el bote de Pablo Díaz: cuántos años tiene
Cabe recordar que este cálculo es aproximado, ya que los porcentajes pueden variar de un año a otro según lo exigido por la Agencia Tributaria en cada región. Manu Zapata, ganador en 2019 del bote de ¡Boom! junto a los Lobos reconoció que, en el ejercicio de aquel año, tuvo que pagar, como residente en Madrid, también a Hacienda un 43,5% del premio. Algunos de sus compañeros tuvieron que pagar más, al tributar en comunidades con una mayor carga fiscal.
Los premios más altos de la historia de 'Pasapalabra'
Sofía Álvarez ha conseguido un buen premio, pero su bote no entra entre los más grandes de la historia de Pasapalabra, teniendo en cuenta sus dos etapas en Antena 3 y su larga andadura en Telecinco. No fue el caso de Pablo Díaz, que se colocó en el top 3 de los premios entregados por el formato de Antena 3.
El ranking de ganadores es el siguiente:
1. Eduardo Benito (2006, Antena 3): 2.190.000 euros
2. David Leo (2016, Telecinco): 1.866.000 euros
3. Pablo Díaz (2021, Antena 3): 1.828.000 euros
4. Juan Pedro Gómez (2013, Telecinco): 1.674.000 euros
5. Fran González (2019, Telecinco): 1.542.000 euros
6. César Garrido (2012, Telecinco): 1.524.000 euros
7. Paz Herrera (2014, Telecinco): 1.310.000 euros
8. Antonio Ruiz (2017, Telecinco): 1.164.000 euros
9. Manuel Romero (2004, Antena 3): 1.023.000 euros
10. Carlos Villalba (2011, Telecinco): 852.000 euros
11. Ernesto García (2003, Antena 3): 555.000 euros
12: Sofía Álvarez (2021, Antena 3): 466.000 euros