Programas

Por qué tenemos que morir: Iker Jiménez responde a la gran pregunta y da dos opciones que hay tras la muerte

  • El doctor José Enrique Campillo reflexiona sobre la vida y la muerte

Iker Jiménez analizó este domingo en Cuarto Milenio por qué tenemos que morir. Lo hizo con el doctor José Enrique Campillo, autor del libro La consciencia humana. En él, el catedrático emérito de Fisiología en la Universidad de Extremadura reflexiona sobre ese asunto vital.

"Nuestra vida son como los remolinos en el campo. Es una estructura muy ordenada, casi viva, pero al cabo de unos segundos desaparece. Esa es nuestra vida. Somos unos efímeros remolinos de vida que desaparecemos", explicó el experto ante un atento Iker Jiménez.

Campillo habló además de las dos opciones que tiene el ser humano tras morir. "Las dos opciones que hay es que al morir nos desintegremos y nos unamos a todo el caso del universo: parte de nuestro cuerpo se lo coman unos gusanos gordos que acabarán convirtiéndose en unas moscas que comportando nuestros átomos en sus cuerpos se irán a posar en una caca de vaca", dijo en primer lugar.

"La otra opción es que cuando muramos vayamos a otro sitio ideal, a un paraíso... Pero bueno, en cualquier caso, ¿por qué estamos aquí esta brevedad?", se preguntó el Premio Nacional de Investigación en 1989. "Pero, ¿si vamos luego a algún lado por qué no vamos directamente?".

Iker Jiménez analiza por qué tenemos que morir

Según apuntó el doctor Campillo, "todos nacemos con una determinada longitud de los telómeros que, en cierto modo, determina los años que viviremos". Cada vez que una célula se divide y se copia el ADN, los telómeros se acortan. "Impiden que nadie viva más de 120 años. Morimos porque tenemos un tope".

Lea también: Carlos Herrera: "Vamos a creer que eran nazis de verdad y no un atrezzo del enésimo bulo de PSOE y Podemos"

"No hay nada eterno en el universo, ni el propio universo. El universo está calculado a un final que ocurrirá dentro de miles de millones de años. Entonces ocurrirá el Big Crunch, que hay teorías que afirman que esto ha ocurrido tres o cuatro veces", siguió diciendo para señalar que "La Tierra se la acabará tragando el Sol dentro de 5.500 millones de años".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments