Programas

El programa que surgió en el confinamiento llega a Canal Cocina: "Estamos más sanos que nunca tras 22 años"

  • Seis grandes chefs españoles descubren a sus 'Productores con estrella'
  • "Es uno de los programas más valiosos que va a tener en catálogo Canal Cocina"
  • "Los restaurantes sufrían en pandemia, pero nadie hablaba de los productores"

Antes del boom culinario en televisión -Masterchef, Top Chef y otros primos hermanos-, ya existía Canal Cocina, "una fuente de continuas alegrías desde que empezó hace 22 años", explica Mandi Ciriza, responsable del proyecto de AMC Networks International. "¿Qué puede haber más alegre que ver comida alrededor?".

Más de dos décadas después de su lanzamiento, "el canal del huevo frito sigue más sano que nunca", afirma la directiva, algo que se pudo comprobar durante los meses del confinamiento, con millones de personas encerradas en casa con ganas de experimentar en los fogones. "La audiencia comenzó a subir y el canal batió su récord de en los primeros meses de pandemia", explica.

Durante aquellos meses tan duros también surgió una idea que después se materializó en un programa y que hoy se estrena en Canal Cocina a las 20.00. Se trata de Productores con estrella, un espacio en el que los grandes de los fogones homenajean a sus productores.

Lea también: Qué es y dónde ver Selekt, el primer canal "programado con inteligencia artificial"

"Esta idea nació en el confinamiento. Los restaurantes sufrían mucho durante esa época, pero nadie hablaba de los productores", explica Verónica Zumalacárregui, directora y creadora del formato. "Y quién mejor para ponerlos en valor que los estrellas Michelin".

"Uno de los programas más valiosos que va a tener en catálogo Canal Cocina"

La serie presenta a los maestros panaderos, queseros, agricultores, pescadores o ganaderos cuyos productos artesanos han cautivado a los chefs más importantes de nuestro país: Joan Roca, Martín Berasategui, Ángel León, Jesús Sánchez, Quique Dacosta y Pedro Subijana. "Vais a ver a los cocineros fuera de su zona de confort", explica Zumalacárregui. 

"Cada vez está más de moda la gastronomía pero cada vez es más difícil encontrar un tomate que sepa a tomate", reflexiona Ciriza. Y, por eso, Productores con estrella mostrará quiénes son los responsables de los productos excelentes que usan los mejores chefs españoles. De hecho, serán estos grandes cocineros quienes descubrirán a los espectadores dónde encuentran esas materias primas que son fundamentales para sus creaciones. "Es uno de los programas más valiosos que va a tener en catálogo Canal Cocina", asegura Ciriza. "Es un homenaje de los grandes de la cocina a los productos excelentes".

Lea también: AMC Networks refuerza su catálogo este otoño con el estreno de más de 100 series

En cada episodio, el protagonista es un productor que suministra su producto a un restaurante español con tres estrellas Michelin. Sus profesiones siempre entrañan cierta originalidad, ya sea por su estética, su complejidad o unicidad. El programa arranca con el testimonio del productor, que cuenta cómo es su día a día; quién le enseñó el oficio; a quién se lo enseñará él; qué sacrificios acarrea; y cuál es su relación con el chef de alta cocina al que distribuye su género.

Tras hacer un recorrido por su jornada y aderezar su narración con la de sus familiares, compañeros y amigos, el proveedor se reúne con el cocinero tres estrellas Michelin, que habla de su relación cercana con el productor, pone en valor su personalidad y su trabajo, y termina elaborando una receta con la materia prima en cuestión.

Lea también: AMC Networks refuerza su catálogo este otoño con el estreno de más de 100 series

El programa se emitirá los martes y miércoles a las 20.00 y consta de seis entregas. La primera está protagonizada por Jesús Sánchez (Cenador de Amós) y Javier Campo; la segunda reúne a Ángel León (Aponiente) y Rafa Monge; la tercera, Joan Roca (Celler de Can Roca) y Francesc Subirats; la cuarta está centrada en Martín Berasategui (Martín Berasategui) y Pako Goenaga; en la quinta los protagonistas serán Quique Dacosta (Quique Dacosta) y Jesús Crespo; y la sexta concluye con Pedro Subijana (Akelarra) y Mikel Galparsoro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments