Antena 3 estrena esta noche Veo cómo cantas, un guessing show musical en el que, con la ayuda de un grupo de famosos y un artista invitado de renombre, un concursante tendrá que adivinar si unos "cantantes misteriosos" son buenos o malos vocalistas, sin oírlos cantar. Tan sólo por su apariencia, su forma de moverse, de hacer playback o su actitud en el escenario.
Este panel de asesores fijo estará formado por Ruth Lorenzo, Ana Milán, Josie y El Monaguillo. Ellos serán los encargados de ayudar al concursante a reconocer a los buenos vocalistas y a los que no tienen nada que hacer en el mundo de la música.
Lea también: Rajada de Ana Milán y Elena Furiase sobre 'Masterchef Celebrity' en 'Mi casa es la tuya'
Con la ayuda de una serie de pistas, y de la opinión y comentarios de los asesores y del artista invitado diferente en cada programa, el concursante luchará por un premio en metálico para el que necesitará buenas dosis de intuición, de análisis de los detalles y de buen humor.
"Es el 'quién es quién' de la música. Y con un musicón... Todo el rato hay música, bailas y te lo pasas guay", asegura Josie en palabras a ECOTEUVE.ES. "Llegamos a las grabaciones después de un año muy duro y muy tenso. Yo creo que todos nos sentamos en ese sofá pensando en disfrutar. Nos veníamos arriba enseguida", añade por su parte Ruth Lorenzo, quien afirma que, para ella, sería muy complicado intentar disimular que canta bien.
Lea también: Josie dicta sentencia sobre Luis Enrique: "Se puede permitir un polo usado y sin marca"
"Yo una vez intenté cantar desafinada y es lo más difícil que he hecho, porque ya automáticamente me sale afinado", comenta la cantante ante las bromas de una Ana Milán, que ha confesado los motivos por los que ha rechazado muchas veces participar en Tu cara me suena. "Yo me siento tremendamente emocionada, no sólo porque admiro y quiero a Manel, sino que a Tinet [Rubira] y a todo su equipo le tengo un cariño impresionante. Pero yo tengo mucho sentido del ridículo, así que en el momento en el que me vistan de King África les quemo el plató con todos ellos dentro. Este es el motivo y la realidad".
¿Qué os llamó la atención de este nuevo formato para aceptar formar parte de él?
Ana Milán: Veo cómo cantas es un éxito en muchos países del mundo, así que nos dio tiempo de ver cuál es la dinámica y cómo iba a ser el programa. Con las diferencias de sentido del humor que tenemos en España, y que puede ser distinto a otro país, pero el formato no deja de ser el mismo. Fue fácil verlo y que resultara tan atractivo como es.
¿Qué diferencias habéis visto entre esas versiones internacionales y la nuestra?
Ruth Lorenzo: Por mucho que intentes mirar cómo lo hacen fuera, al final nuestro carácter es nuestro carácter. Una de las cosas que están muy bien en el panel nuestro es que se nos olvida que hay cámaras, nos llevamos muy bien, y lo que te sale es como si estuvieras en casa con tu familia, diciendo lo que piensas de forma muy natural. Eso y jugar y concursar. Quieras o no, la sangre española está ahí y te metes.
Josie: Y si hay que gritar, se grita. Nosotros hemos gritado. Ha pasado de todo.
¿En qué os habéis fijado para intentar adivinar si alguien canta bien o canta mal?
Ruth Lorenzo: Yo desde intentar ver la posición de la lengua hasta cómo coge el micrófono. Nos fijábamos en todo.
Ana Milán: Nos han engañado tanto...
Josie: Intentábamos descifrar si detrás de esas pistas que hay, en las que todo puede ser verdad o puede ser mentira. Es muy complicado, cuando te dan una pista, tienes que saber leerla entre líneas porque te pueden estar engañando. Es el 'quién es quién' de la música. Y con un musicón... Todo el rato hay música, bailas y te lo pasas guay. Yo creo que la gente se va a divertir mucho viendo este concurso.
Josie, ¿de qué forma determina el estilo y el look el hecho de cantar bien o no?
Josie: Cada uno de los impostores o cantantes están representando una categoría, de profesiones o de tipo de persona. Desde un renacentista hasta el amo de la pista, desde un constructor a un nadador o lo que sea, de todo. Ahí tu vas ubicando el look con la personalidad, con cómo se mueve, si eso te lo crees, si no... Y analizas, no sólo la vestimenta, sino también vídeos en los que ves su casa. Hay muchas cosas que te chocan. Luego el gotelé es un mundo... Te dan información todo el rato, que puede estar trucada, que es la clave de este programa. Puede estar todo trucado para que el concursante pueda perder y gane el impostor el dinero. Es todo un lío alucinante.
¿Han sido mejores los que sí cantan ocultando que lo hacen o los que no cantan haciendo ver que sí?
Ruth Lorenzo: Es que ha habido de todo. Había un impostor que yo ponía la mano en el fuego porque cantaba bien.
Ana Milán: Sí, ha habido gente que todos estábamos de acuerdo en que cantaba bien.
Ruth Lorenzo: Te sorprende mucho ver cómo la gente iba tan tan preparada. Y luego nos hemos quedado boquiabiertos con algún cantante real que hemos dicho: ¿Por qué a esta persona no lo ha fichado una discográfica? Hay mucho talento.
¿Cómo valoráis vuestra experiencia en Veo cómo cantas?
Josie: Ha sido un lujo, me lo he pasado bomba. Yo he llevado mi mejor energía y toda la sabiduría que llevaba acumulando en 25 años en la moda, y me he puesto unos looks muy fuertes, que prepárate para los memes. Yo me veo ahora y digo: ¿Pero qué me he puesto? ¿Se me fue la olla? Pues sí, es que me apetecía.
Ruth Lorenzo: Llegamos a las grabaciones después de un año muy duro y muy tenso. Yo creo que todos nos sentamos en ese sofá pensando en disfrutar. Nos veníamos arriba enseguida.
En una televisión en la que prácticamente hemos visto de todo. ¿Agradecéis un programa en el que de verdad flipáis?
Ruth Lorenzo: Totalmente. Hemos tenido libertad absoluta. No había indicaciones desde dirección. Se nos dijo: Sentaros, disfrutad y jugad. Una de las cosas que me atrajo de este programa es que no tenía drama, los concursantes no traían dramas, desconectábamos de todo lo que estaba pasando fuera y echábamos un rato entretenido de verdad, sin pensar en nada más.
Josie: Además, es un programa que se resuelve en la misma emisión. Nosotros hemos grabado algo, pero lo alucinante está en las casas de los que vayan a conectar con nosotros, porque lo que va a pasar ahí no lo vamos a ver, pero va a ser muy fuerte. Toda la familia puede jugar, hasta los niños. Es un formato que puede unir mucho a las familias o desunirlas en un mismo momento. (Risas). Es lo que me alucina de esto, que la gente cuando se ponga a jugar, no sabe lo fuerte que esto puede llegar a hacer.
¿Veremos muchos piques entre vosotros? ¿Habrá más competitividad o cooperación para intentar ayudar a los concursantes?
Josie: Es que no es competitividad como tal, es que discrepas y lo vives de forma muy tensa. La gente se está jugando ahí mucho dinero y tú estás intentando llevar a buen puerto a alguien que está ahí y que te la estás jugando con él. Se pasa fatal cuando esto acaba mal. El índice de estrés y agobio que generas es bastante fuerte. Al final, no es tu dinero, pero lo sientes como tuyo.
¿Eso ha sido lo más difícil para vosotros como asesores?
Ruth Lorenzo: Sí, para mí lo peor ha sido equivocarme. Cada vez que me he equivocado, se me ha partido el corazón. Decía: No quiero seguir, no sigo, paso. Estás como asesor y asesoras de forma incorrecta al concursante, porque eres un ser humano y te la han metido, que en la vida real te la meten siempre, pues te quedas muy chafado. Para mí eso ha sido lo más difícil.
Ruth, ¿la escucharemos cantando en el programa?
Ruth: Yo estoy todo el día cantando. Yo no paro de cantar. Estoy todo el rato, incluso en los parones canto la canción que acabo de escuchar. Me han cortado el micro un par de veces. (Risas). Evidentemente canto y me sale solo.
Josie: Ha sido un lujo.
¿Cuál sería el truco de Ruth Lorenzo para intentar simular que no canta bien y cuál el de Ana y Josie para intentar hacer ver que sí?
Ruth Lorenzo: Yo una vez intenté cantar desafinada y es lo más difícil que he hecho, porque ya automáticamente me sale afinado. Pero soy muy mala haciendo playback. Así que si tuviese que fingir que canto... bien...
Ana Milán: No, que cantas mal, maricón. (Risas). ¿Cómo vas a fingir que cantas bien? De verdad, es que ella es muy guapa, pero no es muy lista... De verdad...
Ruth Lorenzo: Perdón, es que se me va. Pues tendría que aprender a hacer playback bien... ¿no? (Risas).
Ana Milán: (Risas) Yo sé que tú me hablas, pero no te entiendo na... [Parafraseando a Martes y trece].
Josie: Yo me pongo este traje que llevo hoy, que es como de Julio Iglesias cuando hizo aquel programa con Valerio Lázaro, y es que perfectamente sabes que soy un impostor. ¿Cómo es esto?
Ruth Lorenzo: Oye, pues yo te veo por la calle y pienso que eres artista. Hombre, crooner fijo. (Risas).
Ana, Manel Fuentes ha desvelado que se te ha propuesto muchas veces participar en Tu cara me suena y siempre lo has rechazado. ¿Por qué?
Ana Milán: Pues sí, llevan varios años llamándome. Yo me siento tremendamente emocionada, no sólo porque admiro y quiero a Manel, sino que a Tinet [Rubira] y a todo su equipo le tengo un cariño impresionante. Yo tengo mucho sentido del ridículo, así que en el momento en el que me vistan de King África les quemo el plató con todos ellos dentro. Este es el motivo y la realidad. Un día me llamó Tinet y me dijo: "¿Pero qué cojones pasa? ¿Por qué no vienes?". Y yo le dije: "Pues Tinet, porque no me da la vida". Yo tengo mucho sentido del ridículo y además me bloqueo de 'catacrash'. Y todo este desparpajo y toda esta cosa que yo tengo desaparece.
Ruth Lorenzo: Pues yo te voy a decir una cosa...
Ana Milán: ¡Ya estás! ¡Ya me lo dijiste en el camerino! No. Voy. A ir.
Ruth Lorenzo: Yo no quería hacer TCMS bajo ningún concepto, pero bajo ninguno, ninguno, ninguno. El día que a mí me pusieron la peluca de Tina Turner...
Ana Milán: Claro, pero es que Tina Turner no es King África.
Ruth Lorenzo: ... Te vienes arriba.
Ana Milán: O te vienes abajo. Yo no voy a ir. A mí no me gusta ni la cerveza, ni la tortilla de patatas. Pues ya he aprendido a decir que me da alergia, porque todo el mundo al que le digo que la tortilla o la cerveza no me gusta, empieza: Que te tomes un pincho, que pruebes una caña...
Ruth Lorenzo: Vamos juntas un día y hacemos Chicago tu y yo.
Ana Milán: [Irónica] Vale, cariño, venga. ¿Me queréis dejar tranquila todos?