Programas

'Todos mienten', la "montaña rusa" con la que Pau Freixas vuelve a televisión: "Es un thriller emocional"

  • Movistar+ presenta su nueva serie en el FesTval de Vitoria

Pau Freixas regresa a televisión con Todos mienten, la nueva serie de Movistar+. Después de Pulseras Rojas, Sé quién eres o Benvinguts a la família , el director catalán pone en marcha este proyecto que protagoniza Irene Arcos. Natalia Verbeke, Miren Ibarguren, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Amaia Salamanca y Eva Santolaria completan el reparto.

"Mi idea era hacer un thriller que tuviera elementos dramáticos y de comedia", ha explicado el guionista en el FesTVal de Vitoria. "Los personajes son impuslivos e irracionales. No es una historia donde todo esté preparado o controlado. La historia es un puzzle muy potente donde los personajes se van desdoblando. Es emocional, una montaña rusa, con giros, pero que permite conectar con los personajes, reír y llorar e, incluso, identificarte con ellos".

Lea también: "Seguimos apostando por ficción española": Atresmedia ya rueda 'La edad de la ira' con Manu Ríos

La apacible vida de los vecinos de la urbanización costera de Belmonte cambia radicalmente el día en que aparece en las redes un vídeo sexual de Macarena (Irene Arcos), profesora de la escuela, e Iván, uno de sus alumnos mayor de edad. Este hecho sacude la vida de todos ellos, especialmente de Macarena, quien es repudiada por su familia y sus vecinos, incluyendo a Ana, su mejor amiga y madre de Iván. Las cosas en el pueblo se complican aún más cuando aparece el cuerpo sin vida de uno de los habitantes de Belmonte en el acantilado.

Irene Arcos vuelve a Movistar+ tras 'El Embarcadero'

"Volver a Movistar después de El Embarcadero es un honor", ha declarado Irene Arcos. "Vamos a encontrarnos con situaciones de mujeres, conflictos vitales de una generación, con dosis de comedia, mucho misterio, intriga...", ha añadido la intérprete. Ella es la protagonista, pero el peso también recaerá en otras mujeres 'bien' con vidas aparentemente perfectas pero que tienen algo oculto, una idea que puede trasladarnos a otras ficciones que han triunfado en televisión.

Lea también: Manu Ríos: "Entrar en Élite no es algo que me hayan regalado"

"Te pasan por la cabeza todas las series que hay, como Mujeres desesperadas o Big Little Lies... gente que tiene un entorno bien pero que luego deja ver sus misterios, miserias, secretos... Las tienes en el imaginario colectivo, pero Todos mienten potencia elementos diferentes que te llevan a otro lado", asegura Pau Freixas. "Me alejé de esos referentes".

El tono también es importante. "No quería un thriller oscuro y denso, sino que la historia tenía que entrar desde el cluedo, como un juego para el espectador. A medida que avanza, la verdad va saliendo y todo coge otra dimensión".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments