Programas

DMAX desgrana todos los secretos de los Aztecas, los Incas y los Mayas: avance exclusivo

  • El canal estrena el lunes, 16 de agosto, la docuserie 'Hijos del Sol' en prime time

Con la desaparición de las principales civilizaciones que dominaron la región sur del continente americano durante milenios, los Aztecas, los Incas y los Mayas, muchas reliquias que documentan la historia de estos antiguos imperios americanos se perdieron en el tiempo. Sus huellas ahora están enterradas en los restos de la capital azteca Tenochtitlan en la actual Ciudad de México, en los templos mayas de Chichen Itza en la península mejicana de Yucatán o, algunos incluso, en la fortaleza Inca de Machu Picchu en Perú.

Estas valiosas reliquias, que son un reflejo del pasado dorado de estas culturas milenarias, han generado múltiples mitos y teorías sobre el ascenso y la caída de los tres grandes imperios americanos que DMAX se dispone a explicar a partir del lunes 16 de agosto con el estreno de Hijos del Sol. A partir de las 22.30, esta nueva docuserie recorre, en tres episodios temáticos, los secretos de cada una de estas tres grandes civilizaciones desaparecidas gracias a tecnología de vanguardia.

ECOTEUVE.ES te ofrece a continuación un avance exclusivo de este lanzamiento de DMAX:

Así es 'Hijos del Sol', en DMAX

A través de elaboradas animaciones y reconstrucciones escénicas, Hijos del sol consigue devolver a la vida las magníficas ciudades y templos habitados por estos tres pueblos legendarios, mostrando la esencia de estas avanzadas civilizaciones a través de los ojos de destacados protagonistas. La imagen obtenida resulta impactante y fascinante al mismo tiempo: si bien las prácticas propias de algunas de estas culturas hoy nos resultan inconcebibles, como es el caso de los sacrificios humanos y las conquistas sangrientas, sus avances en los campos de las matemáticas, la astronomía o la artesanía todavía asombran a los expertos en la actualidad.

Durante tres entregas de una hora, los espectadores podrán asistir a la investigación y el análisis de un equipo de expertos según se introducen en túneles de obsidiana en el valle de México, selvas inaccesibles de la actual Guatemala o regiones remotas de los Andes. Por primera vez, también se descubren asombrosos aspectos similares entre los tres imperios perdidos que podrían incluso apuntar hacia un origen común.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments