Cuenta Juanfe Sanz a ECOTEUVE.ES que su relación profesional con Josep Pedrerol empezó a partir de un tuit que puso a raíz de una entrevista que vio en Football cracks, un reality que buscaba a jóvenes talentos para convertirlos en ídolos. El periodista ahora se ha hecho un fijo en El chiringuito gracias a sus análisis sobre las polémicas arbitrales en los partidos y sus informaciones de Sergio Ramos recientemente. Esta semana, Sanz concluye el plan de los relevos del verano del programa y se pone al frente de la tertulia de Mega, en plena resaca de la salida de Leo Messi del FC Barcelona.
Lea también: La espantada de Pedrerol en plena emisión de 'Jugones': nadie en su entorno sabe si dimitirá
Poco a poco ha ido ganando peso en El chiringuito hasta convertirse en un intocable para Pedrerol. ¿Qué le aporta a la dinámica de la tertulia?
No quiero presumir de nada. Los que estamos en la redacción tenemos que ser creativos, intentar darle una vuelta a todo y transmitir buen rollo. Humildemente, yo intento aportar hasta donde llego, sobre todo, para mí es importante seguir aprendiendo e ir creciendo.
Ya ha sustituido varias veces a Pedrerol. ¿Cómo de diferente es ponerse en el otro lado y lidiar con todos los colaboradores?
Estas semanas hemos visto que tanto Álex Silvestre, Darío Montero y Edu Aguirre están capacitados para presentar El chiringuito. Lo han hecho increíblemente bien, es una cuestión de naturalizarlo. Lo que está claro es que Pedrerol solo hay uno y como él dice, el formato es su 'niño pequeño'. Nosotros intentamos sobrellevar el debate aprendiendo mucho de Josep, cada uno con nuestro estilo. A mí no me resulta difícil. Hombre, es un programa que tiene mucha pasión y hay que intentar que no se vaya de las manos. Yo jamás nunca he tenido miedo a los tertulianos.
¿Qué colaborador le da más problemas en directo y con quién se siente más 'seguro'?
Yo me siento seguro con todos y mucho más con la gente de la redacción. No me siento incómodo con nadie, sí que es verdad que hay tertulianos que suelen rebatir un poco más las cosas, pero al final todos entienden que el bien del programa es lo más importante. El equipo está por encima de las individualidades.
¿Qué opinión tiene de su jefe? ¿En qué se fija de él?
Josep no solamente es un padre profesional, sino que para muchos de nosotros es un padre personal. Es una persona muy ambiciosa, el 99,9% de las cosas es para aprender de él en lo profesional porque es un trabajador insaciable, algo de lo que hay que aprender ya que el éxito no llega de casualidad, sino por trabajo. Hay que aprender de todo, de su ingenio, de su dedicación, de su insistencia... Es un genio de la televisión, un espejo para todos. Es imposible llegar a ser Pedrerol, pero al final somos sus pequeños polluelos e intentamos meternos en su cabeza para que el programa salga lo más parecido posible a lo que él quiere.

Fue el único que le plantó cara a Pedrerol con la renovación de Sergio Ramos. ¿El resto le tienen más respeto? ¿Cómo lo vivió?
A ver, yo si otra cosa tengo por Josep, aparte de devoción profesional y personal, es respeto. Él no coarta a nadie y cada uno puede decir lo que quiera. Con Sergio Ramos hemos ido contando paso a paso toda la información, el primero Pedrerol. Y bueno, en ciertos momentos, te planteas que 'a lo mejor está pareciendo que le estoy llevando la contraria'. Pero todo lo contrario. Son debates sanos, con posturas encontradas y en el fútbol el símil es muy fácil: lo que ocurre en el campo se queda ahí. Por lo general yo estoy muy de acuerdo con sus opiniones, pero es verdad que, en este caso, nos hemos enfrentado.
El chiringuito tiene muchos haters en redes sociales. ¿Cómo los combate?
Cuando era más joven quizás le daba más importancia. Pero lo que tenemos que hacer es fijarnos en el cariño de la gente porque El chiringuito es de ellos. Cuando te das cuenta de lo que supone el programa, eso pesa mucho más que algunos intolerantes, que cobardemente, a través de perfil anónimos, faltan el respeto. Pero bueno, creo que es algo superficial porque el mismo que te está criticando en Twitter, después te ve por la calle y te saluda. Hay que darle la relativa importancia.
¿Ya hay fecha para que el público regrese al plató del programa?
Sé que este asunto está encima de la mesa y lo último que he escuchado es que en cuanto se pueda garantizar la seguridad de todo el mundo. No hay mayor privilegio que poder tener a la gente en plató viendo cómo es El chiringuito porque nosotros no escondemos nada. No está en nuestras manos, pero creo que pronto volveremos a ver al público en el plató.
¿Por qué no se ha hablado de los audios de Florentino Pérez en El chiringuito?
Ya lo explicó Sandra [Díaz] en su momento. Nosotros no hablamos de conversaciones privadas. Tampoco somos nosotros los que vamos a dar clases de periodismo, seguramente hayamos cometido errores. Pero, a título personal, a mí me parece una jugarreta hacer públicas unas conversaciones que se graban en el ámbito privado sin el consentimiento de la persona. No quiero ser faltón, pero me parece una chabacanería. Esto hace daño a la profesión.
Por esta regla de tres, si nos pusieran una grabadora debajo de la silla, igual nos tendríamos que ir de nuestro trabajo y de nuestra casa. No merece la pena enjuiciar esos audios, que cada uno saque las conclusiones que quiera, pero creo que pertenecen al ámbito privado de una persona que no ha consentido que se hagan públicos, no es una entrevista, es un off the record. Hay gente que dice que nosotros hemos sacado cosas así.
Como la conversación entre Jordi Alba y Piqué antes de la final de Copa del Rey.
Sí. Yo creo que eso está bajo un contexto de un campo de fútbol, y no es lo mismo. Eso es después de un partido. No tiene nada que ver. Esto son conversaciones de despacho o en restaurante de dos personas que se conocen y que tienen la confianza de poder hablar libremente como les dé la gana. Entendemos la crítica, pero creemos que esto está fuera de la praxis periodística. Nosotros hemos tenido informaciones e imágenes de la vida privada de los futbolistas y nunca jamás lo hemos sacado porque es nuestra política y pienso que acertamos.
Pedrerol ha renovado su contrato con Atresmedia, lo que quiere decir que hay Chiringuito para rato. ¿Ha tenido ofertas de otras cadenas durante este tiempo?
No me planteo nada que no sea seguir aquí porque estoy cumpliendo un sueño. Hemos formado una familia y para mí es muy importante estar rodeado de amigos y estoy feliz de trabajar con Pedrerol. Otra cosa buena que tiene es que nunca para y siempre prueba cosas nuevas. Ahora estamos con Twitch.
Vayamos con Messi. ¿Pensó que en algún momento que este sería su final en el Barça? ¿Cómo se le quedó el cuerpo cuando el club lo hizo oficial?
Yo nunca pensé que Messi se iría del Barça. De hecho, el día anterior al comunicado, todos pensábamos que se iba a quedar. Pero el fútbol es así de cambiante y nos ha sorprendido a todos. La noticia nos pilló en medio de Twicht y batimos el récord, el impacto fue tremendo.
La marcha del argentino es un batacazo muy grande la competición. ¿Cree que se deben hacer excepciones por la supervivencia de LaLiga?
No creo que haya que hacerlas. Hay unas normas que hay que cumplir y si los clubes no están de acuerdo con ellas, que propongan para cambiarlas. No se pueden cambiar ahora las normas porque Messi se vaya del Barça. Da igual que Messi sea el mejor jugador del mundo.
Lea también: "Suelo cumplir lo que digo": Pedrerol se reafirma en su dimisión tras la salida de Messi del Barça
Laporta ha dicho que no iba a hipotecar al Barça por nadie. No sé si los periodistas que seguían el caso se han sentido un poco 'engañados' después del optimismo que siempre había con su renovación.
Yo no me siento engañado. Laporta está en su papel, ha intentado ser comedido a la hora de hacer declaraciones pública porque no tenía asegurado el que pudiera quedarse Messi y yo con el tema del fondo de inversión lo entiendo. Creo que el Madrid y el Barça tienen una postura muy lógica de no hipotecar su futuro y más teniendo en cuenta que son los que más se benefician del reparto de los derechos de televisión. Y muy bien Laporta, ha priorizado los intereses de su institución por encima de cualquier jugador, del mejor del mundo, de quien sea. Los clubes están por encima de los jugadores.
¿Ve al jeque del PSG soltando a Mbappé si finalmente acaba fichando Messi?
Con Messi fuera del Barça veo a Mbappé más cerca del Madrid porque sería una jugada maestra. Tienes a Messi para sustituir a Kylian, imagino que firmará dos años como mínimo, con lo cual este año el PSG también tendría a Messi y este le sacaría rentabilidad a un jugador que el año que viene se va libre. Tiene mucho sentido.
Una última. ¿Cuesta para un periodista deportivo ganarse la confianza del entorno de un futbolista, como es en el caso de Edu Aguirre con Cristiano o con usted con Sergio Ramos, en los tiempos que corren?
No es fácil. Yo escucho a los tertulianos cómo antes todos viajaban juntos en el mismo avión o quedaban a tomar cañas o lo que fuera con los futbolistas. A mí sí que me molesta un poco la bunkerización a la que están sometidos porque creo que no les ayuda. No digo que tengan que ser amigos de los periodistas, claro que no.
De ser amigos de los periodistas a que prácticamente, los departamentos de comunicación nos traten como apestados... Les bunkerizan y les transmiten, quizás, un concepto del periodismo en el que les mete miedo. A lo mejor, el periodismo tiene que hacer mucha autocrítica porque quizás lo estén haciendo bien otros, como por ejemplo, DJ Mario que ha entrevistado a Rafa Mir en mitad de los Juegos Olímpicos. Hay que trabajar en ese sentido.