Televisión Española ha anunciado este jueves, 22 de julio, que el próximo representante de España en el Festival de Eurovisión 2022 saldrá de un gran evento musical que se celebrará desde la localidad alicantina de Benidorm. Además, la Corporación nombrará en breve a un nuevo jefe de la delegación.
Lea también: TVE pagará más de 57 millones de euros por los Juegos Olímpicos de Tokio
Será gran evento musical que se celebrará a principios de 2022 y que constará de tres galas (dos semifinales y una final), que RTVE retransmitirá en directo a través de La 1 y RTVE Play. Aunque próximamente se anunciarán las bases de la convocatoria, Amalia Martínez de Velasco, nueva directora de contenidos, ha anunciado que podrán participar tanto artistas consagrados como jóvenes promesas y que la votación será mixta (jurado y público).
TVE recupera el Festival de Benidorm
El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez. Por su parte, Pérez Tornero ha destacado la apuesta de RTVE por ganar Eurovisión y ha señalado "que Benidorm es una gran pista de lanzamiento de un mensaje: la música española hacia Europa a través de Eurovisión".
"Queremos que sea un concurso real y participativo, abierto a todo tipo de música. Sobre todo música joven", ha anunciado. Tornero reconoce que Eurovisión es un gran escaparate, por eso este acuerdo es para él una "rampa de lanzamiento para ganar en Italia. Los esfuerzos van a ser para lanzar la mejor candidatura", ha señalado.
El acuerdo nace con el objetivo de perdurar en el tiempo y busca la renovación y modernización de un festival que nació en 1959, siguiendo la estela del exitoso y mítico Sanremo italiano. El renacimiento de este certamen se hace con la intención de darle un aire nuevo con perspectiva de futuro y aprovechando una marca que se conoce y que RTVE desea que evolucione de acuerdo al panorama musical actual.
"Queremos que Benidorm pueda ser un punto de encuentro de lo que más necesitamos ahora: música, Europa y diversidad. Con el Festival de Benidorm pretendemos conseguir una reactivación emocional y turística de la Comunidad Valenciana ", ha explicado Ximo Puig.