Programas

TVE pagará más de 57 millones de euros por los Juegos Olímpicos de Tokio

  • Cada hora de emisión costará un 37% más que los de Rio en 2016

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 arrancan este viernes 23 y se extenderán hasta el 8 de agosto. Los derechos de emisión corresponden a Discovery, que lo dará de forma íntegra en Eurosport, y ha 'vendido' a TVE 400 horas de retransmisiones que se verán en abierto en los canales de la televisión pública.

Lea también: Qué deportes de los JJOO de Tokyo se verán en abierto a través de TVE: las 15 horas que emitirá La 1

Por ellos, RTVE pagará un total de 57 millones de euros, exactamente 57.605.672,92, según informa Maldita. Se trata de un 2,1% más de lo que se pagó con los JJOO de Río de Janeiro en 2016 pero con una diferencia.

En esta ocasión, TVE ha contratado 400 horas por las 600 de las Olimpiadas celebradas en Brasil. Es decir, el precio por hora se ha disparado un 37%. Con estos datos sobre la mesa, cada hora de emisión le supondrá a la pública 144.400 euros, por lo que estos Juegos pasan a ser los más caros de la historia para la Corporación.

Los JJOO de Tokio serán los más caros de la historia para TVE

De hecho, esta cifra supera con creces a las Olimpiadas de Londres 2012, las más caras hasta la fecha. Por entonces, TVE pagó un total de 63,4 millones de euros por 654 horas de emisión, por lo que la hora salió a 96.968 euros por hora. Esto es un 62% más barato. En Pekín 2008 se emitieron 816 horas a un coste de 65.448 la hora.

Lea también: ¿Por qué será?": Jesús Cintora rompe su silencio días antes del fin de 'Las cosas claras' en TVE

Hay que decir que la mayor parte de estos 57 millones están destinados a los derechos de retransmisión, pero una cantidad importante va a parar a las partidas del personal, que en esta ocasión ascienden a 2,2 millones de euros. Esto supone un 76% más que en Río y un 223% más que en Pekín.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zenbaki
A Favor
En Contra

conflicto intereses entidad pública medios comunicación, tipificación pfvr? l@s que quieran ver tve que paguen, den un paso, pero no por nacer el 100% impuestos, es discriminación, no habrá mas españoles, el ratio es 1 empleado público=100 no españoles nacid@s? un paso al frentve.

Puntuación 0
#1