Programas

Qué deportes de los JJOO de Tokyo se verán en abierto a través de TVE: las 15 horas que emitirá La 1

  • Teledeporte también se vuelca con la competición y dedicará las 24 horas de su parrilla

Los JJOO de Tokyo 2020 arrancan el próximo 23 de julio y se emitirán hasta el 8 de agosto. Los derechos de emisión corresponden a Discovery, que lo dará todo en Eurosport, y ha 'vendido' a TVE 400 horas que se verán en abierto a través de los canales de la televisión pública.

Las ceremonias de inauguración y clausura; los deportes clásicos de los Juegos -natación, atletismo y gimnasia-; la participación española, incluidas las 9 selecciones (femenina y masculina de baloncesto, hockey hierba, waterpolo y balonmano; y Selección Española de fútbol); la andadura de la Selección de EE.UU. de Baloncesto; partidos de grandes estrellas del tenis; ciclismo… son algunas de las competiciones que se verán en TVE.

Lea también: El troleo que sufrieron Pedro Delgado y Carlos de Andrés en plena retransmisión del Tour en TVE

La cita olímpica incluye 33 deportes -5 nuevos (karate, surf, skateboarding, escalada y béisbol) - y 50 disciplinas. Por parte de España, acudirán 321 atletas, el cuarto equipo más numeroso en la historia de nuestro deporte, y tendrá como abanderados al piragüista Saúl Craviotto y a la nadadora Mireia Belmonte.

Vive la Ceremonia de Inauguración de Tokyo 2020: día y hora para verlo en TVE

La ceremonia de inauguración se celebrará el 23 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio y podrá seguirse, en directo, en La 1, de 13.00 a 16.30 (hora peninsular), con los comentarios de Paloma del Río -la periodista que más Juegos ha vivido (14)-, Amat Carceller y Jesús Cebrián. Y, desde el plató de RTVE en Tokio, nuestros enviados especiales Lourdes García Campos y Marcos López. Antes previo (12.00-13.00) con Rosana Romero y Roi Groba desde San Cugat, en el que participarán algunos de nuestros comentaristas que han vivido en primera persona las emocionantes inauguraciones de los Juegos.

Un día antes de la inauguración, viviremos el debut en los Juegos de la Selección Española de Fútbol ante Egipto, a las 09.30.

El equipo de RTVE: Tokio-Barcelona-Madrid

El despliegue de RTVE para los Juegos Olímpicos se llevará a cabo gracias a un trabajo conjunto y coordinado de profesionales que se desplazarán a Tokio, y de otros muchos más que desarrollarán su labor desde las sedes de Barcelona (San Cugat) y Madrid (Torrespaña).

Lea también: Cintora evita "de momento" hablar de su salida de TVE, pero avisa: "Igual con uno no se está teniendo tanto respeto"

Un plató con el Estadio Olímpico de Tokio de fondo será el núcleo principal desde el que se presentará una importante franja de la programación de La 1, el bloque de deportes del Telediario 1 y el programa resumen de cada jornada. Hasta la capital nipona viajarán Lourdes García Campos y Marcos López y seis reporteros (Rubén Briones, José Ignacio Menchero, Álex Argelés, Begoña López, Nico de Vicente y Albert Hernández) que, desde diferentes posiciones de presentación, zonas mixtas y lugares emblemáticos, trasladarán toda la actualidad de las competiciones, con especial atención en los deportistas españoles, en un dispositivo integrado por un total de 50 personas (redactores, cámaras, técnicos…).

El Centro de Producción de San Cugat estrenará un nuevo plató en el Estudio 3, que acogerá la presentación de diferentes programas.

Programación diaria: 15 horas a través de La 1 (de 01.00 a 15.00)

Cada día, La 1 ofrecerá 15 horas de competiciones en directo: de 01.00 a 09.00 horas, de la mano de Fe López y Alberto Freile; y de 09.00 a 15.00, con Marcos López desde Tokio. La información en la primera edición del Telediario llegará con Lourdes García Campos, también desde la capital nipona. Después, un amplio resumen en Tokyo en Juegos, de 16.00 a 16.45, con Rosana Romero y Roi Groba. Por la noche, Arsenio Cañada ofrecerá la actualidad olímpica en el TD-2.

Lea también: Paloma del Río, Premio Iris de la Crítica 2021 por ser "pionera" y tener una "pasión por el oficio" incontestable

El deporte no parará en Teledeporte: las mejores competiciones se podrán seguir desde la 09.00 hasta las 16.00, con David Figueira, y un magacín de tarde-noche (20.00 a 01.00), presentado por Marc Martín y Montse Busquets desde San Cugat con el resumen de lo más destacado de invitados. Además, cada día, La 1 y Teledeporte conectarán cada día con la sede del Comité Olímpico Español en Madrid, la Casa de España, que se convertirá en centro neurálgico de los deportistas españoles, de la mano de Sergio Sauca y Jesús Álvarez.

Paloma del río y otros comentaristas de los JJOO

Los espectadores podrán seguir las competiciones narradas por Amat Carceller (atletismo), Julia Luna (natación y natación artística), Arseni Pérez (piragüismo slalom, piragüismo sprint, remo, aguas abiertas y lucha), Eva Aguilera (saltos, halterofilia y esgrima), Paloma del Río (gimnasia artística y gimnasia rítmica), Jesús Cebrián y Diego Martínez (baloncesto, tanto masculino como femenino), Paco Caro (balonmano), Joan Carles García (waterpolo), Ángel Cárceles (hockey hierba); Carlos de Andrés (ciclismo en ruta), Paco Grande (ciclismo en pista, mountain bike, boxeo), Jaume Palomar (taekwondo, escalada deportiva, skate y surf), Nacho Calvo (tenis), Javi López (judo, kárate, bádminton, tiro olímpico, saltos hípica), Alberto Sierra (voley playa), Pere Ferreres (tenis de mesa), Elena Jiménez (golf), Virtudes Fernández (triatlón, vela, y tiro con arco y David Figueira (fútbol).

Junto a ellos, un equipo de comentaristas técnicos que suman 27 medallas olímpicas acompañarán a los espectadores en estos Juegos: Pedro Delgado, Albert 'Chapi' Ferrer, Almudena Cid, Gervasio Deferr, David Cal, Gemma Mengual, Javier Soriano, Dani Ballart, Angelines García, Juan Carlos Higuero, Marta Fernández, Alberto Urdiales, Eli Pinedo, David Cal, María Vasco, Joel González, Berni Rodríguez, Ángela Pumariega, Mati Ortiz, Santi Freixa, Erika Villaécija, Maialen García, Adrián Corrales, Carles Castillejo, Juan Martínez, Victoria Cid, Alberto Benito, Salvador Melia, Dani Muñoz de la Nava, Yosua Fernández, Adriana Zwank, Pedro Oriol, Laia Talarn, Almudena Muñoz, David Barquero, Antonio Serrat, Dani Márquez, y Amaranta Fernández, entre otros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments