1.828.000 euros. Este es el dinero que se ha embolsado este jueves, 1 de julio, Pablo Díaz tras completar al fin el Rosco de Pasapalabra. El tinerfeño se ha terminado de imponer a Javier Dávila tras superar la prueba principal del programa de Antena 3 y alzarse con el gran bote que pone en juego el programa.
El joven ha llegado a la última letra, la equis, cuando aún le quedaban 50 segundos por delante. En ese momento, Roberto Leal leyó la definición y a Pablo se le cortó la respiración, síntoma de que creía conocer la solución que le daría el premio del formato. Dicho y hecho. El músico respondió y el presentador le informó de que su propuesta era correcta, produciéndose un estallido de júbilo en el plató de Atresmedia.
Lea también: Telecinco recupera a Christian Gálvez para competir contra Pasapalabra con el concurso Alta tensión
Y tú, ¿serías capaz de resolver el panel que ha dado la victoria a Pablo Díaz en el programa de Antena 3? ¿Te llevarías también los casi 2 millones de euros que el canario se ha embolsado gracias a su paso por el concurso? ¡Ponte a prueba y demuestra tus conocimientos!
El Rosco que ha dado la victoria a Pablo Díaz en 'Pasapalabra'
A: Persona que colecciona o negocia con antigüedades.
B: Utensilio para la lactancia artificial que consiste en una botella pequeña con una tetina de goma.
C: Jefe de una mafia, especialmente de narcotraficantes.
D: Producto que se utiliza para suprimir el olor corporal o de algún recinto.
E: Pasajero, de corta duración.
F: Prenda interior elástica que ciñe la cintura, o la cintura y las caderas.
G: Golosina blanda masticable, generalmente recubierta de azúcar.
H: Conjunto de todos los hechos ocurridos en tiempos pasados.
I: Apellido del político que fue presidente de Estonia entre los años 2006 y 2016.
J: Variedad de judía de vainas anchas y semilla grande.
L: Ascendencia o descendencia de una familia, especialmente noble.
M: Cueva en que habitan ciertos animales, especialmente los conejos.
N: Espinazo de los vertebrados.
Contiene la Ñ: Hacer o fabricar moneda.
O: Perteneciente o relativo a los sueños.
P: Instrumento con forma de pico que utilizan los alpinistas para asegurar sus movimientos sobre la nieve o el hielo.
Contiene la Q: Se dice del triángulo que tiene todos sus lados iguales.
R: Departamento de Colombia con capital en la ciudad de Pereira.
S: Poner o colocar a alguien en una silla o banco, de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas.
T: Tienda de piel de forma cónica que utilizaban como vivienda los indios de las praderas de América del Norte.
U: Que se refiere o se circunscribe solamente a una parte o a un aspecto de algo.
V: Flor del cardo.
Contiene la X: En las repúblicas de Venecia y Génova, príncipe o magistrado supremo.
Contiene la Y: Preparar el montaje y ejecución de un espectáculo antes de ofrecerlo al público.
Z: Participio del verbo zumbar.
Las soluciones del Rosco, de la 'A' a la 'Z'
A: Anticuario/a
B: Biberón / Bibí
C: Capo
D: Desodorante
E: Efímero/a
F: Faja / Fajín / Fajero
G: Gominola
H: Historia
I: Ilves (Toomas Hendrik)
J: Judión
L: Linaje
M: Madriguera
N: Nabato
Contiene la Ñ: Acuñar / Cuñar
O: Onírico/a
P: Piolet
Contiene la Q: Equilátero
R: Risaralda
S: Sentar/se
T: Tipi
U: Unilateral
V: Vilano
Contiene la X: Dux
Contiene la Y: Ensayar
Z: Zumbado