¿Fin de ciclo en TVE? ¿El comienzo de uno nuevo? La 1 acaba una temporada para olvidar. La cadena pública cierra el peor curso de toda su historia (8,9%) y finaliza así una época en la que ha caído en la irrelevancia del share tras el mandato de Rosa María Mateo. De hecho, lleva tres temporadas marcando mínimo (9,7%, 9,6% y 8,9%).
Ahora, la pública acaba de comenzar una nueva etapa con José Manuel Pérez Tornero al frente en la que deberá enderezar las audiencias. Los primeros movimientos en la parrilla y de los contenidos, sin embargo, no comenzarán a verse hasta septiembre.
Lo cierto es que durante los últimos meses, la cadena pública ha experimentado una sangría continua, especialmente desde febrero, cuando cayó por debajo del 9% y nunca más lo volvió a alcanzar. Su peor dato lo registra en junio, con un peligroso 8,1%.
Telecinco lidera la temporada y cierra el junio de la Eurocopa con un 16,8%
Telecinco cierra la temporada 2020/2021 con un 15,1% de media. Ha sido la cadena líder durante todos los meses -lleva 34 en cabeza- y su máximo lo ha conseguido en junio gracias a la Eurocopa, con un 16,8%, su mejor dato en los últimos cinco años, según recoge Barlovento Comunicación.
Cantora, le herencia envenenada, Supervivientes o Rocío. Contar la verdad para seguir viva han sido algunos de los espacios más destacados del primer canal de Mediaset, que ha liderado las franjas de la mañana, la tarde y el late night. Sin embargo, Telecinco ha perdido la franja del prime time, la más preciada de todas, que se lo ha arrebatado Antena 3.
Antena 3 se adueña del prime time, la franja más deseada de la televisión
La cadena de Atresmedia cierra la temporada con un 13,5%, su mejor resultado en seis cursos. En junio marca un 13,4%, el registro más alto que tiene en este mes desde hace 12 años.
Como indicábamos, Antena 3 se ha hecho con el dominio del horario estelar, con un 15,6% en dicho tramo. El cambio de tendencia comenzó en agosto, cuando ganó esa franja por primera vez. La fuerza de Pasapalabra (22,6%) ha sido determinante para completar una franja en la que también pesa la fuerza de Antena 3 Noticias 2 (19,7%) y El Hormiguero (16,6%). La Voz, Mask Singer o las series Mujer y Mi hija también han sido claves.
Por último, La Sexta anota un 6,7% y lidera por octavo año consecutivo sobre Cuatro, que se queda con un 5,3%. En junio, sin embargo, Cuatro supera a La Sexta gracias a la Eurocopa, que le ha dado un buen 'chute' de audiencia. El segundo canal de Mediaset logra un 6,7% sobre el 6,4% de La Sexta.