Ha tardado poco más de un año, pero al final lo va a lograr. Pablo Díaz completará este jueves, 1 de julio, el temido Rosco de Pasapalabra (programa especial a las 22.00). El canario, que llegó al concurso el 26 de junio de 2020, pocas semanas después de su estreno en Antena 3, superará al fin la gran prueba del programa después de 260 tardes luchando contra el diccionario.
Para llegar hasta aquí, Pablo Díaz no lo ha tenido nada fácil. Nacho Mangut fue su primer rival a batir y, tras dos meses compitiendo, el pacense cayó batido en la Silla Azul antes de abrazarse entre lágrimas al canario, con el que logró entablar una bonita amistad. Pocas semanas después de la eliminación de Nacho, llegó Luis de Lama, el otro gran contrincante de Pablo a lo largo de este año.
Lea también: Antena 3 cancela 'Ahora Caigo': el concurso de Arturo Valls se despide tras diez años
El guardia civil logró plantar cara al músico, con el que tiene un récord histórico en Pasapalabra: son los duelistas más longevos de toda la trayectoria del formato con 83 enfrentamientos. Sin embargo, el madrileño cayó eliminado a finales de enero, protagonizando otra dura despedida con su rival. Desde entonces, comenzó un periplo de nuevos rivales, con Marta Terrasa como la participante que más logró aguantar en el programa. Días después de su expulsión, llegó Javier Dávila para quedarse.
Así es Pablo Díaz, el ganador del gran bote de 'Pasapalabra': ¿Cuántos años tiene?
Pablo Díaz tiene 24 años y, como su padre, nació en Santa Cruz de Tenerife. Su madre es de Santander, aunque también residió en la isla canaria. Lo curioso, tal y como él mismo relató, es que no fue allí donde se conocieron sus padres, sino en Nueva York. Al año de nacer Pablo, su único hijo, sus padres se trasladaron a Madrid, ciudad donde la familia reside desde entonces.
Tanto su padre, Gustavo Díaz Jerez, como su madre, Belinda Sánchez, son pianistas. Su padre es un famoso concertista que ya componía desde pequeño y su madre es profesora de piano para niños y músico terapeuta. Pues de tal palo, tal astilla. Pablo Díaz finalmente decidió dedicarse profesionalmente a la música. Con oído absoluto (identifica cualquier nota que escucha), comenzó a estudiar violín con cinco años, y piano con seis. Durante siete años ha tocado ambos instrumentos pero terminó saturado y desde los 12 años prefirió dedicarse sólo al violín.
Lea también: Los cuatro rivales de Pablo Díaz se reúnen sin él... ¿fue invitado?
Pablo Díaz, pianista y violinista con 'oído absoluto'
Hace poco más de un año, Pablo concluyó sus estudios en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía con dos maestros violinistas. El ciclo superior de violín no se puede empezar los 18, pero como él fue admitido con 16, empezó a impartir asignaturas sin que le contabilizasen. Cuando cumplió 18 años, empezó a oficializar sus estudios.
Pablo Díaz había participado en Pasapalabra cuando se emitía en Telecinco. Lo hizo cuando solo tenía 19 años y fue eliminado porque su contrincante, Julio Escartín, se llevó el Bote del programa.
El pasado de Pablo Díaz en 'Pasapalabra' cuando se emitía en Telecinco
Al volver al concurso, ya en Antena 3, explicó que lo hacía para intentar conseguir el dinero con el que afrontar sus próximos estudios. Según afirmó, su sueño es hacer un máster de composición musical en Estados Unidos, un curso que está al alcance de muy pocos, ya que su precio asciende a los 40.000 dólares. Con el paso del tiempo, y con la estratosférica cuantía a la que asciende el bote, los sueños de Pablo han ido creciendo y hace poco reconocía que le gustaría comprarse un piso en Madrid, ciudad en la que reside.