Risto Mejide arrancará fuerte Todo es verdad analizando las mentiras de la biodescodificación. Se trata de un nuevo programa que estrenará en los próximos días en el prime time de Cuatro. Este viernes, el publicista ha mostrado a la audiencia de Todo es mentira el tráiler de la primera emisión de esta especie de spin off del formato de sobremesa producido por La Fábrica de la tele.
Lea también: El recado de Paz Padilla, ¿a 'Got Talent' por su despido?: "Me pasó factura dejar de trabajar"
"Va a haber un antes y un después en esta casa", avisaba el propio Risto al principio del programa invitando a los espectadores a que se quedaran hasta el final para ver el esperado adelanto. Y no ha defraudado. "Sé que la emisión de este avance va a levantar alguna ampolla que otra, pero yo le pido a toda esa gente que se sienta interpelada que piense en el beneficio de esta investigación", ha dicho Mejide para dar paso al vídeo.
En él, se denuncia que "más de 20.000 españoles están siendo víctimas de tratamientos supuestamente milagrosos" a manos de "pseudoprofesionales" y que "algunas víctimas son personas muy conocidas". Es entonces cuando se señala a Paz Padilla recordando sus declaraciones en Cuarto Milenio sobre la biodescodificación. "Es algo maravilloso que aconsejo a todo el mundo porque son personas que estudian las emociones", dijo a Carmen Porter.
Risto analizará las mentiras de la biodescodificación en 'Todo es verdad'
Segundos después, se rescata una charla entre Paz y la biodescodificadora Verónica Cantero. "El dolor de estómago está relacionado con la familia. Si me lo como y no lo puedo digerir pues... ¡toma!", dice esta 'profesional' de la medicina alternativa. A continuación, una cámara oculta muestra cómo otro biodescodificador afirma que el cáncer en el pecho podría deberse al trabajo. "El tumor se sacaría con lágrimas", sentencia rotundo.
Todas estas afirmaciones están en la misma línea de lo que dijo Paz Padilla sobre su marido a Bertín en Mi casa es la tuya a raíz de su imputación por irregularidades en los cursos de formación en la Junta de Andalucía. "Era un tío honesto, honrado, que había cumplido las normas. Se sintió señalado. En Internet era horrible lo que la gente decía", dijo. "Yo creo que esto le enfermó a mi marido. Lo mató".
El tráiler también emite el testimonio de familiares que han sido víctimas de la biodescodificación. "No tiene nada de positivo. En el momento que escuchas esa palabra, huye. Corre", asegura un hombre mientras que una mujer dice que a su cuñada "le prometieron que en cuatro semanas le curaban, y en dos la tienes en una caja de pino". "Las verdades matan", sentencia el tráiler de Todo es verdad.

Después, los analistas de Risto lo han comentado. "Me parece necesario este tipo de programa. Aunque alguien se pueda sentir interpelado, a veces, hay que escuchar la verdad. En el mundo de las emociones entiendo que en momentos donde hay un cáncer o una lesión irreparable necesites encontrar a alguien que te dé otra razón que no sea la ciencia, pero la ciencia nunca puede ser descartada", ha dicho Montse Suárez. "Creo que esta persona a la que hemos visto [Paz Padilla] va a entender este programa", ha sentenciado.
Lea también: Paz Padilla: la muñeca vudú que tuvo que quemar y lo que vio su ahijada el día que su marido Antonio murió
Mejide, por último, ha zanjado diciendo lo siguiente: "La intención de este programa va a ser contar la verdad de la mano de científicos, de profesionales, de médicos y a partir de ahí habrá gente que le dolerá y gente que descubrirá que ha sido víctima. Aquí respetaremos todo tipo de creencias, que cada uno crea en lo que quiera. Ahora, no sustituir la ciencia porque eso mata y eso es lo que vamos a intentar demostrar a través de víctimas. Es una televisión que gustará más o menos, pero yo creo que es necesaria".