Programas

Telemadrid protesta contra Ayuso por "excluir" a la televisión autonómica de su toma de posesión

  • La emisora no será la encargada de producir y realizar el acto de este sábado
  • El Gobierno regional dice que pueden cubrirlo con sus cámaras y reporteros

El consejo de administración de Radio Televisión Madrid ha acusado a la Comunidad de Madrid de excluirles de la producción y realización del acto de toma de posesión de la presidenta en funciones, Isabel Díaz Ayuso, el sábado en la Real Casa de Correos y el Gobierno regional defiende que pueden cubrirla como el resto de medios de comunicación.

A través de un comunicado, la Dirección del ente público ha manifestado que dicha decisión "afecta al papel institucional de la televisión pública autonómica y que supone un vaciamiento de las funciones que la ley 8/2015 prevé para la prestación del servicio público audiovisual".

Lea también: Agreden a un cámara de Telemadrid en plena conexión en directo con María Rey: "¡Te reviento la cara, hijo de puta!"

"Resulta llamativo que sea el propio Gobierno regional, accionista único de Telemadrid, quién adopte este tipo de decisiones que afectan a las funciones más básicas que se esperan de la televisión pública y a su papel en la sociedad madrileña", ha denunciado, al tiempo que ha recordado como fueron ya "excluidos" de los actos del Día de la Comunidad de Madrid, el pasado 2 de mayo.

Además, desde el consejo de administración de la cadena pública han hecho hincapié en "el alcance económico que supone esta decisión". En este sentido, han incidido en que Telemadrid, como empresa pública, "está preparada para canalizar la actividad audiovisual institucional de la Comunidad de Madrid con sus propios presupuestos, evitando así cualquier tipo de gasto adicional de la Administración madrileña que pueda suponer un uso no eficiente y razonable de los recursos públicos ya comprometidos".

Telemadrid ha realizado siempre este tipo de actos

En este punto, han recordado que durante sus 32 años de historia, Telemadrid ha participado en la producción y realización de estos actos oficiales, poniendo una señal institucional a disposición de los medios de comunicación que lo han solicitado.

Lea también: Telemadrid aparta a Inmaculada Galván de 'Madrid Directo' y la reubica en 'Mi cámara y yo'

En esta línea, han recordado que el artículo 19 de la Carta Básica de RTVM, aprobada por unanimidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, establece que RTVM "realizará el seguimiento y cobertura informativa de la actividad político-institucional del Gobierno y de la Asamblea de la Comunidad de Madrid" y "prestará especial atención a los actos oficiales más importantes y significativos".

La Dirección General de Medios la que distribuirá la señal institucional 

Por su parte, fuentes del Ejecutivo madrileño han explicado a Europa Press que Telemadrid podrá hacer la cobertura como el resto de medios, con su cámara y sus reporteros, pero será la Dirección General de Medios la que distribuirá la señal institucional para el streaming del acto y todo aquel que lo solicite.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Es que como Telemadrid fue mucho tiempo Teleespe, ésta esperaría que pasaría a ser Teleayuso...... Jajajajajaja!

Puntuación 1
#1
artesano
A Favor
En Contra

El sector público no es la prioridad de su partido, aunque todos viven de los impuestos que pagamos los contribuyentes, mayores y menores de edad, porque los yogures que comen los menores pagan IVA y el material escolar..., votantes y no votantes de cualquier partido, me da igual. La cuestión es que su salario, dietas y demás honorarios de todos los políticos, cumplan o no cumplan objetivos para la sociedad, estén de vacaciones o no, lo cobran, es decir que los contribuyentes pagamos religiosamente a nuestros políticos. Al político solo le interesa nuestro voto y nuestros tributos. Lo demás es pura demagogia y que viva la democracia, porque creo profundamente en el estado de derecho y la democracia, pero algo falla.

Puntuación 0
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Dictadorzuela y caprichosa, menudo conjunto.

Puntuación 0
#3
ayusoameliadecasparin
A Favor
En Contra

ir en rollers patines es un sintoma de homosexualidad

Puntuación 0
#4