Programas

TVE prorroga el programa de Jesús Cintora tres semanas más, hasta los JJOO

  • El programa 'Las cosas claras' finalizará de forma definitiva el 22 de julio

RTVE ha tomado una decisión definitiva sobre el programa de Jesús Cintora. Las cosas claras, el programa que presenta el periodista, terminará el día 22 de julio, justo antes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio.

El contrato con la productora de este espacio finaliza el 30 de junio, tal y como el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, había anunciado. La Corporación se debatía entre dos opciones con vistas a reestructurar su parrilla. Por un lado, prorrogar el contrato hasta que comenzase la competición deportiva -los JJOO ocuparán la franja matinal de La 1- o aprobar un nuevo espacio que sustituyese a Las cosas claras entre el 30 de junio y el 22 de julio.

Lea también: Cintora se queda en shock al informar de la muerte de David Beriain: "Perdonen, era compañero y amigo"

El consejo de administración de RTVE se ha decantado por la primera opción. "Son dieciséis programas más que llegarán a su fin con el inicio de la programación especial de los Juegos Olímpicos de Tokio", explica la cadena pública.

Queda por ver si Jesús Cintora se despedirá el día 30, como se había sugerido, o permanecerá hasta el final. Lo más probable es que las tres últimas semanas el programa esté conducido por otra persona.

RTVE registró unas pérdidas de 31,6 millones en 2020

El consejo de administración de la corporación. también abordó otros asuntos.  José Manuel Pérez Tornero presentó la situación económica de RTVE, que registró unas pérdidas de 31,6 millones en 2020 y acumula una deuda de 184,1 millones en el primer trimestre de 2021.

Según ha informado RTVE, las pérdidas de 2020, de acuerdo con las cuentas formuladas por la Administradora Provisional Única de RTVE, fueron ligeramente superiores a las del ejercicio anterior (29,6 millones de euros).

Lea también: "No le hemos echado, ¿eh?": Cintora, obligado a explicar la desaparición de uno de sus colaboradores

En este sentido, precisa que el presupuesto para 2021 incorpora las necesidades de financiación no cubiertas en ejercicios anteriores con los presupuestos prorrogados y da cabida a la cobertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, lo que equilibra la situación.

Tornero también ha informado de que la situación patrimonial y la evolución de los contenciosos que tanto RTVE como el resto de televisiones públicas mantienen en relación a la aplicación del IVA y su efecto financiero. En este sentido, ha explicado que la deuda de la Corporación a cierre de marzo es de 184,1 millones de euros y, próximamente deberá desembolsar 126,2 millones adicionales por concepto de IVA.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments