Del 30 de mayo al 13 de junio, la 125ª edición de Roland-Garros se juega en Eurosport, que ofrecerá el segundo 'Grand Slam' de la temporada íntegramente y en exclusiva. Los aficionados a la raqueta tienen una cita imprescindible con uno de los eventos más importantes del calendario del tenis mundial que, durante dos semanas, podrán disfrutar solo en Eurosport.
Más de 250 horas de emisión en directo para no perder detalle de todo lo que ocurra durante la competición y disfrutar de toda la acción desde cada pista. Un año más, Eurosport ofrece a los aficionados la posibilidad de disfrutar en directo y bajo demanda de todos los partidos, los resúmenes, la actualidad del torneo, un seguimiento especial a la 'Armada Española' y mucho más. A partir de las 11.00 horas del domingo 31 de mayo, vive cada día la emoción del torneo de tierra batida más importante del mundo en cualquier lugar y en cualquier momento, a través de los canales de Eurosport y la App de Eurosport.
Así cubrirá Eurosport la cita de Roland-Garros
Para la cita en París, Eurosport contará con un despliegue único. Alex Corretja, Anabel Medina y Jordi Arrese repiten un año más como expertos de Eurosport para trasladar el mejor análisis de cada jornada junto al equipo de comentaristas compuesto por Álvaro Rama, Manuel Poyán, Álvaro Benito, José Manuel Díaz, Antonio Arenas, Fernando Ruiz, Fernando Gómez, José Luis Corral, Fernando Murciego, Francisco Trapero, Alberto Pérez, Sergio Gutiérrez, José Manuel Tallada y Rubén Fernández. Un equipo inigualable de expertos que completan a nivel internacional grandes nombres como Mats Wilander, Barbara Schett, Chris Evert o Mischa Zverev.
Lea también: La pillada a Pedro Piqueras por culpa de un micrófono abierto tras un vídeo sobre Vox
Como en cada 'Grand Slam', no faltarán a su cita con los aficionados de Eurosport el magazine referencia para el mundo del tenis, 'Pasando Bolas', con Miguel Ángel Méndez, Álex Corretja y Marta Sánchez Bellas a las 20:30h en Eurosport 1 justo antes del comienzo de la jornada nocturna. Espacio diario con el mejor análisis, entrevistas y debates en torno a todo lo sucedido durante la jornada y contarán con grandes invitados dentro del mundo del tenis que aportarán sus puntos de vista sobre toda la actualidad del torneo.
Rafa Nadal quiere su 14 trofeo de Roland-Garros
En 2020, Rafa Nadal volvió una vez más a imponerse sobre la tierra batida de París por decimotercera vez en su carrera, mientras que en la categoría femenina, la polaca Iga Swiatek seimpuso en la gran final a Sofia Kenin. En el historial de los campeones individuales masculinos, Rafa Nadal es sin duda el 'Rey de la Tierra Batida'. Encabeza la lista de vencedores gracias a sus 13 títulos, ganados entre 2005 y 2020, demostrando que ha dejado su huella en la tierra batida de París. Si logra revalidar su título este año, Nadal superaría a Roger Federer como el jugador con más trofeos de campeón de 'Grand Slam' de la historia alcanzado la cifra de 21 'Grand Slams' en sus vitrinas. Nadal barrió en la última edición a Novad Djokovic en la gran final llevándose el partido y el trofeo sin dar ninguna opción al jugador serbio. Este año, Rafa tiene el reto de revalidar una vez más su título y lo hace después de imponerse precisamente a Djokovic en el Masters 1000 de Roma en un nuevo duelo galáctico entre ambos.