Ya se conoce la fecha en la que Las cosas claras, el espacio político que presenta Jesús Cintora en La 1, será cancelado. El programa dejará de emitirse el 23 de julio, aunque todo apunta a que el presentador abandonará la cadena pública a finales del mes de junio.
Lea también: Pérez Tornero renueva toda la cúpula de RTVE: así queda el nuevo organigrama
Este es uno de los primeros golpes de efecto a los que se comprometió a dar el nuevo presidente de la Corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero, hace un mes y que ahora se oficializa, según informa El Mundo.
Pérez Tornero aseguró hace un mes que el infoentretenimiento (mezcla de información y entretenimiento) "no" tendría continuidad en TVE subrayando que los programas informativos "son responsabilidad editorial de TVE". La remodelación de estos programas correrá a cargo de Mamen del Cerro, nueva directora de informativos de RTVE.
"El periodismo que debe hacer TVE es público, valioso, informar con profundidad. Todo lo que sea banalización, show y escándalo no debería estar en ninguna parte de RTVE, pero fundamentalmente en los informativos", dijo el presidente de RTVE.
RTVE paga 43.048 euros para cada programa de Cintora
RTVE 43.048,38 euros a Lacoproductora -así se llama la compañía encargada del espacio- por cada programa de Las cosas claras. Más tarde se supo cuánto cobra Jesús Cintora por programa, tal y como hizo público Rosa María Mateo en una respuesta parlamentaria. "Le comunico que la cantidad que obra en el presupuesto aceptado por RTVE para el pago de los servicios de presentador y codirección del programa Las Cosas Claras asciende a 900 euros por programa".
Lea también: Rosa María Mateo defiende a Cintora: "No es un programa informativo, es un magacín de actualidad informativa"
'Las cosas polémicas', un estreno polémico en TVE
El estreno de Las cosas claras en noviembre de 2020 vino con polémica por su externalización. La producción del programa de Cintora corre a cargo de Lacoproductora, la compañía capitaneada por José Miguel Contreras, uno de los fundadores de La Sexta. De hecho, la directora de Magacines de TVE, Isabel Cacho, presentó su dimisión por desavenencias con Enric Hernández.
La cosa no acaba aquí. El programa ha protagonizado sonoras polémicas en estos meses: desde el rótulo de La Barceloneta ("Desfase de turistas en Madrid") hasta la persecución a Mariano Rajoy en plena calle: "¿Tiene usted idea de quién puede ser 'M. Rajoy'?