Un total de 26 países compiten en la final del Festival de Eurovisión que se celebra este sábado, 22 de mayo, en Róterdam. España está representada por Blas Cantó, que interpreta el tema 'Voy a quedarme'.
El festival de Eurovisión puede celebrarse a pesar de la situación sanitaria de la pandemia del coronavirus. De hecho, el estadio donde tiene lugar el show permite la entrada a 3.500 personas sin mascarilla, siempre y cuando se hayan sometido a un test previo.
Lea también: Escucha todas las canciones elegidas que competirán en el Festival de Eurovisión 2021
Sin embargo, Eurovisión ha introducido algunos cambios para su edición de 2021 con motivo del Covid para facilitar su celebración. Una de las normas que ha variado tiene que ver con la posibilidad de que este año sí se permiten los coros pregrabados.
¿Cantan en directo en Eurovisión o es playback?
Hasta ahora, todas las voces que se escuchaban sobre el escenario de Eurovisión (coros incluidos) tenían que ser en directo. La música, sin embargo, sí está grabada desde que desaparecieron las orquestas en Eurovisión en 1999. Por lo tanto, ningún instrumento que veas sobre el escenario de Eurovisión está siendo tocado en directo.
Lea también: Duncan Laurence, ganador de Eurovisión, da positivo en coronavirus y no podrá actuar en la final
En Eurovisión 2021, se mantiene la obligación de cantar en directo a los intérpretes principales. Es decir, nadie canta en playback. Sin embargo, y por primera vez en la historia, sí está permitido llevar coros pregrabados. Las delegaciones pueden usar coros en directo o grabados anteriormente, o bien, mezclar las dos opciones. Esta norma se ha puesto este año para facilitar la emisión del festival y reducir el número de personas que viajasen hasta Róterdam.
¿Cuántas personas puede haber en el escenario de Eurovisión?
La norma que no cambia es la que tiene que ver con el número de personas que hay en el escenario. Eurovisión solo permite que aparezcan seis artistas y ahí tienen que estar incluidos todos, desde el cantante, los músicos, bailarines o coros.