Programas

Por qué el público de las gradas de Eurovisión 2021 no lleva mascarilla ni guarda distancia de seguridad

  • El festival se celebra en Róterdam después de ser cancelado por el coronavirus

El estadio Ahoy de Róterdam (Países Bajos) acoge el Festival de Eurovisión 2021. El certamen vuelve después de un año de parón a causa del coronavirus. Además, lo hace con la presencia de público en las gradas de este centro de convenciones.

La imagen de las gradas de Eurovisión con miles de personas sin mascarillas llama la atención. ¿Por qué es posible?

Lea también: Escucha todas las canciones elegidas que competirán en el Festival de Eurovisión 2021

Cuando se tomó la decisión de celebrar Eurovisión 2021 con público se hizo con una serie de condiciones. Las autoridades holandesas integraron el festival en el programa Fieldlab Events, que pretende reactivar la cultura de forma segura en ese país. Para ello se tomaron varias medidas.

Para empezar, permitieron un 20% de aforo en las gradas del Ahoy, lo que supone 3.500 personas sentadas entre el público. Todas las personas están situadas en las gradas y nadie en la pista. Ese territorio lo ocupa la green room, que es el nombre que recibe la zona donde esperan las delegaciones tras actuar.

¿Por qué el público de las gradas de Eurovisión 2021 no lleva mascarillas?

Las reglas de Eurovisión permiten al público no llevar mascarilla. Tienen que entrar al estadio con ella puesta pero pueden quitársela cuando están sentados o cuando coman. En ese momento, tampoco hay que respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Lea también: Blas Cantó denuncia el robo de su cuenta de Twitter

Para ello, todas las personas con una entrada tienen que someterse a un test el mismo día del evento y registrarse en una app. Tendrán que mostrar el resultado a la entrada del estadio. Asimismo, no está permitida la entrada de personas mayores a 70 años, por considerarlas grupo de riesgo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments