Programas

El incombustible Karlos Arguiñano, Premio Nacional de Televisión cuando cumple 30 años ante las cámaras

  • El presentador de Antena 3 pasó por TVE, Telecinco y también viajó a Argentina

El presentador Karlos Arguiñano ha recibido el Premio Nacional de Televisión, un galardón otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte. Así lo ha comunicado el ministro José Manuel Rodríguez Uribes, a través de un mensaje en las redes sociales, en el que ha dado las gracias al chef por "todos estos años de profesionalidad, por hacer de la Gastronomía Cultura y por tu enorme sentido del humor".

El galardón, con una dotación económica de 30.000 euros, recae en el presentador de Antena 3 justo cuando cumple 30 años ante las cámaras de televisión, una trayectoria que le ha permitido pasar por casi todas las cadenas.

Lea también: Karlos Arguiñano lanza un inesperado dardo a un líder político 

Comenzó a principios de los noventa en TVE y después se pasó a Telecinco para más tarde volver a la pública. También tuvo una aventura en Argentina, donde cocinó varias temporadas para los espectadores del Canal 13.

Arguiñano, presentador y productor de sus propios programas

Entre 2004 y 2010 volvió a tener programa en Telecinco, pero hace más de una década que forma parte de la parrilla de Antena 3, con su programa Cocina abierta de Karlos Arguiñano, en las mañanas de la cadena.

Sus formatos están producidos por él mismo a través de la productora Bainet Media, responsable también de otros espacios como Bricomanía o Decogarden.

El jurado reconoce la "personalidad creativa" de Arguiñano

El jurado, por unanimidad, ha querido "reconocer en la personalidad creativa del premiado la continuidad sostenida de una completa trayectoria en el ámbito de la televisión, con especial relevancia en el afianzamiento y la consolidación de un género que reúne televisión, gastronomía y cultura".

Lea también: Karlos Arguiñano revela el mensaje que le envió por error a Paolo Vasile 

El Jurado ha estado presidido por Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales y Cooperación; y como vicepresidenta ha actuado Carmen Páez Soria, subdirectora general de Promoción de Industrias Culturales.

Como vocales han actuado Beatriz Navas Valdés, directora general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); Irene de Lucas Ramón, asesora del gabinete del ministro de Cultura y Deporte; María Casado, presidenta de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual; José Manuel Fernández-Velasco Iglesias (José Velasco), productor de televisión y experto en el medio; Joseba Fiestras Sagasti, director del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz FesTVal; Andreu Buenafuente Moreno, premiado en la edición anterior y Eva Aladro Vico, profesora titular de la Facultad de Periodismo de la UCM, especializada en investigaciones de comunicación desde la perspectiva de género.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments