Programas

Jesús Cintora, obligado a pedir perdón por un nuevo rótulo de 'Las Cosas Claras': "Hay que estar atentos"

  • El presentador corrige en directo un fallo cometido por su programa

Jesús Cintora se ha visto envuelto este lunes en un revuelo por un nuevo controvertido rótulo que apareció en pantalla durante la emisión de Las Cosas Claras, su programa en Televisión Española. Días después de un rótulo a destiempo que atribuía a Madrid imágenes de aglomeraciones en playas de Barcelona, el espacio de la pública ha cometido un nuevo error. 

Todo sucedió cuando el programa de TVE informaba el escrito de tres páginas que ha hecho María Isabel Campuzano, la nueva consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia con una ortografía más que dudosa. Se trata de un comunicado cargado de errores que ha denunciado una asociación de profesores llamada Docentes Unidos. 

Lea también: El latigazo de Carlota Corredera a Isabel Díaz Ayuso por sus palabras sobre la violencia de género

"Esta asociación coge el texto, lo analiza y encuentra que la persona que está al frente de la consejería de Educación tiene problemas muy graves de ortografía. Utiliza, dicen los profesores, expresiones no recomendadas y hay falta de coherencia al usar mayúsculas y minúsculas", empezó diciendo Ane Ibarzábal ante las cámaras. 

El caso es que mientras hablaban de este asunto, Las cosas claras proyectó un rótulo que contenía una llamativa falta de ortografía: "Exámen a la consejera de Educación", se pudo leer. "Hombre, sería bueno comunicar también que examen no lleva tilde en la 'a'. Es preciso estar atento en todos los casos", comentó enseguida Cintora, haciendo autocrítica del fallo que acababan de cometer.

Todas las polémicas de Cintora desde su llegada a TVE

Jesús Cintora aterrizó a mediados del pasado noviembre en Televisión Española con un programa, Las Cosas Claras, que desde el primer momento encontró el rechazo de propios y extraños. El espacio recibió críticas incluso dentro de la propia cadena pública, donde muchos profesionales se quejaron de la externalización del formato.

La oposición también preguntó en varias ocasiones por Las cosas claras a Rosa María Mateo, la que fuera administradora única de RTVE, en sus intervenciones en el Congreso de los Diputados. Una de las cuestiones que planteó Vox hace unos meses tuvo que ver con el coste del programa.

Lea también: Ayuso, en Telecinco: "Si te llaman fascista, Ana Rosa, es que lo estás haciendo bien"

La información que dio Mateo a través de una respuesta por escrito a varios diputados es que cada entrega de Las cosas claras cuesta 43.048,38 euros. La 1 emite cinco a la semana y la primera tanda constó de 32 entregas. En total, esa primera temporada ascendió a 1.377.548 euros.

Cintora, el gran azote de Ayuso desde TVE: seis veces que fue contra la presidenta de la Comunidad de Madrid 

Desde su estreno, Jesús Cintora ha sido criticado por la oposición de ser imparcial y de poner a Isabel Díaz Ayuso en el objetivo de sus críticas para dañar la imagen de una presidenta de la Comunidad de Madrid, cuya gestión del coronavirus ha sido cuestionado por muchos. En las últimas horas, se ha acusad al periodista de La 1 de lanzar una campaña contra la líder del PP de cara a las elecciones del próximo 4 de mayo. 

Y lo cierto es que, a lo largo de las últimas semanas, el programa de Cintora en TVE se ha visto envuelto en varias polémicas relacionadas con sus informaciones sobre Isabel Díaz Ayuso. ECOTEUVE.ES repasa algunas de ellas:

1. Duro retrato del hospital Isabel Zendal

A principios de diciembre, Las cosas claras emitió un duro reportaje en el que se reflejaba las lamentables condiciones en las que se inauguró el cuestionado Hospital de Pandemias Isabel Zendal. "Sin personal, menos camas y con sobrecostes", repasó estupefacto Cintora.

2. "La mierda te come": Cintora, contra Ayuso por Filomena

Apenas un mes más tarde, Cintora se mostró muy duro con Ayuso y Almeida por el lamentable estado en el que quedó Madrid tras el paso de la tormenta Filomena que acabó paralizando a toda la región durante casi una semana. "La mierda te come", narró el presentador mientras ofrecía imágenes de la ciudad sumida en un gran desastre. 

3. Una reportera persigue a Rajoy antes de declarar 

En este caso, no fue Ayuso la 'víctima' del escrutinio llevado a cabo por el programa de la televisión pública, sino un exmiembro de su partido: el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Una reportera se llevó las críticas de muchos por preguntar insistentemente por la calle al político sobre la declaración que un día después iba a hacer ante el juez por el escándalo de la Caja B del Partido Popular.

4. Los turistas virtuales: la escena que se volvió viral

Hace tan solo unos días, el programa logró convertirse en viral por una escena de lo más bizarra. Las cosas claras recreó con realidad aumentada las fiestas que los turistas están llevando a cabo cada semana en las calles del centro de Madrid, saltándose todas las restricciones contra el coronavirus. El programa de Cintora denunció la permisividad que la Comunidad de Madrid estaba teniendo con este tipo de medidas laxas ante el turismo. 

5. El rótulo a destiempo que colocó La Barceloneta en Madrid

Otra de las polémicas más recientes de Cintora con Ayuso es la que se produjo por un supuesto fallo de realización. Todo sucedió cuando el programa pasó de hablar del "desfase" que se vive cada noche en el centro de Madrid a las aglomeraciones en la playa de La Barceloneta. La realización mantuvo durante unos segundos un rótulo que atribuía a Madrid dichas multitudes en la costa catalana. El frame se convirtió en viral, pese a que solo estuvo unos segundos en pantalla y que en todo momento Cintora habló de que las imágenes correspondían a Barcelona. 

6. La traducción manipulada de una turista de fiesta en Madrid

La última polémica de Cintora con Isabel Díaz Ayuso llegó cuando el programa decidió traducir de forma libre las palabras que una turista que se encontraba de fiesta en Madrid explicaba los motivos por los que había decidido viajar hasta la capital. La joven dijo que "en España hay menos restricciones que en otros países europeos" y el programa tradujo que "en Madrid hay menos restricciones que en otras ciudades europeas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments