Horizonte, el programa de Iker Jiménez en Cuatro, habló este miércoles, 31 de marzo, sobre el colapso del Canal de Suez por culpa del supercarguero Ever Given. Esta embarcación gigantesca puso en jaque el comercio mundial al quedarse encallado durante varios días en una de las mayores rutas marítimas.
Finalmente, el Ever Given era liberado este lunes tras seis días de bloqueo en el Canal de Suez. El buque es una de las embarcaciones más grandes del mundo capaz de transportar más de 20.000 contenedores con sus más de 400 metros de eslora.
Lea también: El barco que bloqueó el Canal de Suez es del tamaño de dos 'Bernabéus'
Para analizar lo ocurrido, Horizonte contó con la presencia en plató de Fernando J. García Echegoyen, marino y analista de siniestros marítimos. El experto no dudó en afirmar que estos barcos "son como monstruos en el mar". "Son un peligro flotante", aseguró.
El accidente marítimo que sufrió el Ever Given en el pasado
García Echegoyen, además, apuntó que el Ever Given ya tuvo un "accidente grave" en el pasado: "En Alemania se llevó por delante un ferry y lo hizo polvo por una racha de viento".
Aunque todo apunta a que el buque quedó varado por culpa del viento, el experto dejó abierta la puerta a que una hipotética causa del accidente fuera debido a un exceso de velocidad para hacer antes la entrega.
Lea también: Una histórica colaboradora de Josep Pedrerol regresa a 'El chiringuito': "Me he puesto nerviosa"
"Esta pedazo de mole puede alcanzar los 23 nudos de velocidad, es decir, 43 km/h. Una mole así no hay quien lo pare y yo estoy convencido de lo que se ha producido en el Canal de Suez ha sido un exceso de velocidad también. Ha tenido el viento y que iba más rápido de la cuenta", aseguró el marino.