Pablo Díaz continúa día a día luchando por alzarse con el bote de Pasapalabra. El tinerfeño, que comenzó su andadura en el programa de Antena 3 en mayo de 2020, logró recientemente, y hasta tres veces en menos de 15 días, quedarse a una sola letra de completar el Rosco.
Sin embargo, tras la inesperada eliminación de Marta Terrasa, el concurso presentado por Roberto Leal ha recibido la llegada de un participante que desde el primer día ha puesto las coas muy difíciles al joven veterano. Javier Dávila aterrizó la semana pasada en el formato y, en sus dos primeros enfrentamientos, ganó a Pablo Díaz, mandándolo a la Silla azul, prueba en la que se jugó su permanencia en el programa.
Lea también: El increíble pasado de Javier Dávila en Saber y ganar y su primera vez en Pasapalabra
¿Cuántos años tiene Pablo Díaz?
Con motivo de su éxito en Antena 3, hace unas semanas, Pablo Díaz abría las puertas de su casa para compartir algunos detalles desconocidos sobre su vida. El joven explicó que sus dos padres se dedican a la música y que por eso su vida desde que era un bebé ha estado ligada a esta materia.
"Como escuchaba el violín, porque venían algunos violinistas a casa a ensayar con nosotros, sobre los 2 años empezó a hablar y hubo un día en el que yo tenía el Concierto para violín de Beethoven puesto en la cocina", empezó recordando la madre de Pablo, que el pasado 5 de febrero cumplió 24 años.
Lea también: La barbaridad que hizo Javier Dávila: quién es el rival que asusta a Pablo Díaz en Pasapalabra
"En casa siempre hay música puesta. Pues vino corriendo y me preguntó: '¿Mamá, qué dice el violín?'. Ahí me di cuenta de que su tendencia era hacia el violín y siempre lo pedía. A los cuatro años le regalamos uno para que jugara, a los cinco empezó a ir a clase y a los seis yo le daba ya clases de piano", contó nostálgica la mujer, que enseñó una sorprendente foto de Pablo junto a la reina emérita.
"Esto fue de mayor en la Escuela Reina Sofía, que le dieron un premio. La Reina Sofía le dio un premio final", desveló la madre de Pablo Díaz, explicando que obtuvo un reconocimiento por su buen hacer en el conservatorio de música, la gran pasión de su vida más allá de las palabras que forman la lengua española.