Programas

El enganchón de Jordi Évole con Fernando Simón por el uso de las mascarillas: "¡Pero si las llevamos todos!"

  • "Da la sensación de que no fueron lo suficientemente sinceros con la población"
  • Fernando Simón: "No es cierto que sea necesario que todo el mundo la lleve"

La entrevista de Jordi Évole a Fernando Simón dejó un momento más tenso de lo normal cuando abordaron la polémica por el uso de las mascarillas. Inicialmente no fueron obligatorias, pero luego sí.

"Uno de los reproches que a usted se le ha hecho es la información que dio acerca de las mascarillas, que fue un tanto contradictoria", argumentó Jordi Évole antes de poner unas declaraciones del 20 de mayo, cuando reconocía que hubo "escasez" de mascarillas. "Daba la sensación de que no dijeron que era bueno el uso de la mascarilla porque no había mascarillas", apuntó el presentador. "¿Está diciendo eso?"

Lea también: Iker Jiménez enseña las "ocho peticiones" para entrevistar a Fernando Simón: "Sus respuestas siempre acaban en 'no"

"No. Bueno, eso en parte", respondió Simón. "Lo que estaba diciendo es que previamente se decía para qué servían las mascarillas, pero que, ante la incapacidad de poder abastecernos todos los países del mundo de esas mascarillas, teníamos que usar y aplicar otras medidas. Cuando fuera posible usar mascarillas, se usarían".

Simón, a Évole: "La mascarilla no es clave para contener la transmisión"

"Da la sensación de que no fueron lo suficientemente sinceros con la población", insistió Évole. "Lo cierto es que la mascarilla no es clave para contener la transmisión. Es clave si no puedes mantener otras medidas", explicó Simón. "En un momento determinado lo que se plantea es que todo el mundo lleve mascarilla y eso era imposible. Fue posible posteriormente. Proponer una medida para que todos la llevásemos, no tenía sentido".

Lea también: "¿Se creía el puto amo?": la sorprendente pregunta de Évole que dejó a Aznar descolocado

"¿Porque no había?", volvió a preguntar el presentador de La Sexta. "Porque no había y porque tampoco es cierto que sea necesario que todo el mundo la lleve", dijo Simón, para sorpresa del periodista. "¡Pero si ahora la llevamos todos!". "Bien, porque no sabemos quién está enfermo. Lo importante es que la lleve quien está enfermo y algunas personas que se exponen a situaciones de altísimo riesgo. Como no sabemos quién está enfermo, pues que la lleven todos por si acaso", argumentó.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

EL FOLLONERO ES UN SACO DE MIE RDA Y UN HIJO DLGPVTA

APARTE DE UN GUARRO QUE NO SE LAVA

Puntuación -1
#1
pedro
A Favor
En Contra

Que estupidez de pregunta, lo importante de un funcionario no es su ideología, que la tendrá, sino su desempeño; yo le hubiera preguntado, cómo es posible que en Marzo de 2020 estuviera de acuerdo en seguir con las convocatorias del día de la mujer, que los seguidores de futbol viajasen a Italia y tantas otras barbaridades, cuando en Europa ya estábamos todos con la mosca detrás de la oreja. De verdad el Ministerio de Sanidad no comparte datos con otros países europeos ¿? De verdad nos intenta convencer de que entrando Marzo no teníamos información que aconsejara un mínimo de prudencia para evitar todas esas aglomeraciones ¿? Qué dato llegó al Ministerio pocos días después del 8 de Marzo que no tuvieran el día 7 ¿? Por qué nos dijeron que las mascarillas no eran convenientes cuando era evidente que se trataba de una infección del sistema respiratorio ¿?

La razón por la que Simón perdió todo el crédito, incluso dentro del gremio, es que no actuó como técnico sino como portavoz político.

Puntuación 5
#2
Aston Martin
A Favor
En Contra

Frente a un análisis certero en el primer comentario, bien debería el moderador evitar a sujetos tóxicos autores del segundo comentario. La falta de moderación es un perjuicio mayor que el beneficio de los comentarios.

Puntuación -1
#3
Usuario validado en Google+
Norman Trazas
A Favor
En Contra

#2 que diferencia habia, pues para empezar ni si quiera se habia declarado la pandemia, no habia casos, no había estuidos profundos de evolución o simulación de contagios....dime tu como apruebas un estado de alarma sin basarte en nada, hay que ser un poco objetivo.

Puntuación 0
#4