La hora de La 1 se posicionó en el centro de la diana hace unos días por el polémico rótulo que acompañó a la noticia de los futuros estudios de la Princesa Leonor en Gales, "Leonor se va de España, como abuelo". La cosa acabó con el despido fulminante de su autor.
Una semana más tarde, se ha desvelado cuánto le cuesta a RTVE cada emisión del matinal que presenta Mónica López. La meteoróloga fue idea expresa de Rosa María Mateo para remodelar las mañanas de La 1 reemplazando así a María Casado.
Lea también: TVE estrena al fin sus nuevos 'Telediarios': así son su nuevo plató, cabecera y grafismos
Sin embargo, López no ha conseguido subir la audiencia de la franja y sigue muy lejos de sus principales rivales, Ana Rosa Quintana y Susanna Griso. La hora de La 1 se mantiene estable en torno al 8-9% de share, un punto por debajo de la media mensual de la pública.
TVE paga 60.200 euros por cada programa de 'La hora de La 1'
Al igual que sucede con Las cosas claras, el programa de Cintora, La hora de La 1 se realiza parcialmente con productoras ajenas, algo que estaría prohibido por TVE en el caso de los programas informativos. Sin embargo, Mateo se escudó que ambos espacios son "infoentretenimiento" y que, por tanto, no infringe la ley.
Lea también: El consejo de Herrera al guionista despedido de TVE por el polémico rótulo de la princesa Leonor: "¡Menuda chispa!"
Efectivamente, el equipo de La hora de La 1 es mixto y, según fuentes sindicales, su plantilla está formada por 85 trabajadores públicos (redactores y técnicos) y 15 empleados procedentes de la productora Tesseo, entre ellos, seis guionistas.
Mateo asegura, según informa El mundo, que su presupuesto para 254 programas es de 15.291.0000 euros. Es decir, cada programa tiene un coste de 60.200 euros. Cabe recordar que RTVE paga 43.000 euros por cada entrega de Las cosas claras. El programa de Cintora se renovó hasta finales de marzo.