Crimen + Investigación, el único canal de televisión en España dedicado a la investigación de crímenes reales, cumple 10 años. Con motivo de esta celebración, el canal estrena en cuatro producciones todos los lunes de febrero, a las 23.00.
El canal, presente a través de los principales operadores en 4,1 millones de hogares, sumergirá a los espectadores en conmovedoras historias que ocuparon los titulares de todo el mundo y de las que todos los medios se hicieron eco. Las tragedias ocurridas en Columbine, Parkland, Red Lake y Sandy Hook, la espeluznante historia de la familia Turpin, el terrible caso de dos niñas que intentaron matar a su amiga de 12 años y el brutal asesinato de un chico de 16 años a manos de un grupo de jóvenes, son los cuatro grandes títulos de estreno del especial, con relatos impactantes y confesiones sobrecogedoras que invitan, como mínimo, a la re?exión.
Aparte de los especiales emitidos cada lunes, este evento se completará, todos los sábados y domingos de febrero, con una programación que arranca a las 16.00 y repasa algunos de los casos más emotivos e inconcebibles que han pasado por el canal y que, sin lugar a duda, ponen de manifiesto que la realidad siempre supera a la ficción.
Generación Columbine: estreno el 1 de febrero
Desde la matanza ocurrida en la escuela de secundaria de Colorado, en la que dos estudiantes asesinaron a doce compañeros y a un profesor, toda una generación ha crecido bajo la amenaza de la violencia de las armas en las escuelas estadounidenses. Después de cada tragedia, se reabre el eterno debate de cómo regular el acceso y posesión de armas de fuego, un derecho protegido por la segunda enmienda de la constitución.
Lea también: Todos los estrenos de Netflix en febrero de 2021: qué series nuevas llegan
Este especial examina las tragedias de Sandy Hook, Parkland, Red Lake y Columbine. Una muestra desgarradora sobre la epidemia de tiroteos en las escuelas narrada por los más afectados, desde el dolor y la ira que experimentaron, hasta el activismo y la aceptación. Por todo el país, los supervivientes se niegan a permanecer en silencio y, tras años de dolor y rabia, una generación de jóvenes activistas lidera la batalla por reformar la ley. No han perdido la esperanza y nunca dejarán de luchar por el cambio.
Crimen + Investigación estrenará en las siguientes semanas El horror de la familia Turpin (8 de febrero), Slenderman, el hombre sin rostro (15 de febrero) y El asesinato de Yusuf Hawkins (22 de febrero).