Todo es mentira ha tenido que hacer este viernes, 22 de enero, una nueva rectificación por orden judicial por una información que dio sobre el caso Carlota Prado, la concursante que presuntamente sufrió un abuso sexual durante su estancia en Gran Hermano.
"Ahora tenemos que leer esta rectificación en nombre de Atresmedia", ha dicho Marta Flich a la vuelta de una de las pausas para la publicidad para proceder con su lectura a continuación. Estas han sido las palabras textuales de la colaboradora, hoy presentadora ante la ausencia de Risto Mejide:
"El pasado 29 de noviembre de 2019 se afirmó en este programa que Atresmedia y su director general estaban detrás de una supuesta campaña de desprestigio de Gran Hermano ante las informaciones difundidas en numerosos medios de comunicación sobre la causa penal que actualmente se sigue en los juzgados de Instrucción de Colmenar Viejo, Madrid, por la presunta comisión de un delito de abuso sexual en una de las ediciones del programa Gran Hermano.
Para justificarlo se aludía a la participación como tertuliano en algunos programas de Atresmedia y del director del medio de comunicación digital El Confidencial, que no forma parte del grupo Atresmedia. En relación a estos hechos, se rectifica que ni Atresmedia ni su director general han participado en una campaña de desprestigio contra Mediaset ni tampoco han dado instrucciones a El Confidencial u otro medio al informar sobre esta causa penal".
Lea también: Filtran un vídeo sexual de dos concursantes de 'La isla de las tentaciones 3' y la productora abre una investigación
Lo cierto es que esta no es la primera rectificación que hace Todo es mentira. En julio de 2020, Javier Gómez leyó un texto mucho más breve que el que ha leído Marta Flich: "Atresmedia manifiesta que no ha participado en la campaña de desprestigio contra Mediaset en relación con la presunta comisión de un abuso sexual en el seno de una pasada edición del programa Gran Hermano".
Ambas rectificaciones vienen a cuenta de una información que dio el programa en la que se hacía referencia a una supuesta campaña contra Mediaset en la que Atresmedia estaría detrás. En aquella información se apuntaba también a Javier Bardají, director general del grupo.
Mediaset acusó a Atresmedia de "avivar" una campaña contra 'GH'
El contexto es el siguiente. Hace dos otoños, Mediaset se vio envuelta en una gran polémica tras las informaciones sobre el caso Carlota Prado, la concursante que presuntamente sufrió un abuso sexual en la casa de GH Revolution (2017). Las noticias sobre el caso, que está a la espera de juicio, desembocaron en una espantada de anunciantes que perjudicó a la cadena.
En un comunicado, Mediaset acusó a Atresmedia de avivar una campaña de desprestigio tras las informaciones que se estaban conociendo sobre el tema. "Mediaset España lamenta profundamente la confusión creada por la campaña denigratoria contra Gran Hermano sobre hechos ocurridos dos años atrás. Las acciones de desprestigio están siendo avivadas de manera desleal desde los espacios y programas informativos de Antena 3, La Sexta, Onda Cero y algunos de sus portales verticales, a los que también se suma el diario La Razón, con el que comparte accionista el grupo editor", decía el texto.
Mediaset rectifica por lo que dijo el programa 'Todo es mentira'
Pero la rectificación se debe a las consideraciones que hicieron en el programa Todo es mentira, que emitió un reportaje en el que profundizaba sobre este asunto. El programa criticó un artículo de El Confidencial en el que se "señalaban" a los anunciantes que no habían retirado su publicidad. "Una lista negra", lo calificaron en el programa de Cuatro.
"Nos llama la atención que este asunto se haya llevado a un terreno muy diferente", dijo Marta Flich. "¿Queréis saber quiénes recurren a prácticas del pasado para atentar contra la libertad de los anunciantes?", añadió.
"Poco a poco se va descubriendo quién está detrás de la campaña de desprestigio de GH", decía el reportaje, que apuntó al director del citado medio y a su relación con Atresmedia en calidad de tertuliano de algunos programas de la cadena. De hecho, en esa información se llegaba a decir que estaba "a sueldo de Atresmedia bajo la dirección del director general de Atresmedia Televisión Javier Bardají" por participar en Espejo público y Más de uno.