Programas

Lolita y Rosario ayudaron a Cruzcampo con el anuncio de Lola Flores y usaron más de 5.000 imágenes: así fue el 'making of'

  • El spot con La Faraona de protagonista logra una gran repercusión en las redes sociales

"¿Tú sabes por qué a mí se me entendió en todo el mundo? Por el acento. Y no solo me refiero a la forma de hablar…". Así comienza 'Con Mucho Acento', un poderoso discurso con el que Lola Flores vuelve a las pantallas en 2021. Mediante técnicas de inteligencia artificial, Cruzcampo ha hecho posible a través de un anuncio que, la que probablemente fuera la mayor influencer española del siglo XX, se dirija a las nuevas generaciones con un mensaje universal para poner en valor el orgullo de ser como somos, empoderando la diversidad y las diferencias que cada uno tenemos.

"Si alguien entendió el acento en todas sus acepciones, si alguien conquistó el planeta gracias a su singularidad y carácter, esa fue Lola Flores. Un fenómeno cuya vigencia perdura intacta a pesar del paso del tiempo", comenta Esteban Velasco, responsable de la marca.

Conseguir la voz, el rostro y los gestos de la artista, que todos tenemos tan presentes, ha supuesto todo un reto técnico para el que han sido necesarias horas y horas de material audiovisual, más de 5.000 imágenes, y un minucioso proceso de composición y postproducción -la técnica del Deepfake-, en el que Cruzcampo ha contado con la involucración personal de sus hijas. Lolita y Rosario Flores han asesorado y participado para darle forma hasta llegar al resultado hiperrealista de 'Con Mucho Acento': la voz, los gestos, la entonación, las palabras y expresiones…

En el discurso de 'Con Mucho Acento', Lola va desgranando la importancia de manosear las raíces para conseguir la mejor versión de uno mismo, a través de expresiones llenas de poderío: "acento es que se te vean las costuras y los dobladillos, que se te escuche hasta el hipo. Da igual si eres de la Conchinchina o de la Línea de la Concepción […], manosea tus raíces, que de ahí siempre salen cosas buenas". Las encargadas de recoger este legado son las nuevas generaciones, representadas por el proyecto nacido en la Escuela de Arte de Sevilla, Habla Tu Andaluz, los responsables de la música electrónica y folklore andaluz que acompaña el spot, Califato 3/4, y la joven artista María José Llergo, que conversa con Lola al final de la pieza.

"Hablar con Lola ha sido algo precioso. Como si hubiera tenido el privilegio de conocerla. Compartir el espacio-tiempo con ella es algo que solo podría pasar en un sueño y aquí", comenta la cordobesa acerca de su participación en el proyecto. María José, que está triunfando gracias a su mezcla de flamenco y aderezado con todo tipo de sonidos, explica que "para mí el acento es una herramienta para descubrir el mundo de una forma personal, poniendo el foco en lo que yo he vivido, en mi tierra. Es algo tan grande que no se puede fingir, no se puede imitar. Es algo que toca, que te marca y te engrandece".

El anuncio de Cruzcampo con Lola Flores del que todo el mundo habla

'Con Mucho Acento' es un proyecto que comenzó a gestarse hace muchos meses, y que también se ha visto afectado por la aparición de la pandemia. "Era 12 de marzo cuando estábamos rodando en Málaga junto a María José Llergo y el resto de protagonistas, entre incredulidad e incertidumbre ante lo que estaba por venir", explica Esteban Velasco, responsable de Cruzcampo. "Estos meses nos han cambiado a todos. Hemos vuelto a la raíz y aprendido a valorar lo importante, a buscar en nuestra esencia para sacar lo mejor de nosotros mismos. El mensaje que nos transmite Lola cobra incluso más relevancia y actualidad tras lo sucedido", comenta Marta García, directora de marketing de Heineken España, familia a la que pertenece Cruzcampo.

'Con Mucho Acento' busca poner los estereotipos patas arriba y abandonar definitivamente ciertos estigmas alrededor del acento. "El acento está presente en todos los aspectos de la personalidad y todos, sin excepción, tenemos uno. El nuestro, como cerveza que nació hace más de un siglo en Andalucía, bebe del estilo de vida del sur, la cultura y la diversidad de esta tierra y, lejos de esconderlo o disimularlo, lo mostramos orgullosos. 'Con Mucho Acento' invita precisamente a que todos valoremos y celebramos nuestro acento propio, sea cual sea", explica Velasco.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SUPM
A Favor
En Contra

HABRÁN AYUDADO A CAMBIO DE UN BUEN SACO DE DINERO

A LA MAYOR LE HABRÁ VENIDO BIEN PORQUE DICEN QUE ESTÁ CANINA

Puntuación 10
#1
strogonoff
A Favor
En Contra

Usar la imagen de alguien fallecido para hacer publicidad de algo tan banal como una marca de cerveza es inmoral. Puede que a gente le guste e incluso le haga gracia, pero solo demuestra el mal gusto de la marca y los pocos escrúpulos de los herederos legales de la cantante, que ven en la explotación de la imagen de su madre una forma de conseguir contratos que con su propia imagen no son capaces.

Se abre una nueva vía de publicidad... los derechos de imagen de los muertos al servicio de los vivos que los usan como un ventrílocuo una marioneta. ... Penoso.

Puntuación 12
#2
peka
A Favor
En Contra

Aparece tan "rejuvenecida", que resulta prácticamente irreconocible, por lo menos, para menores de 70 años, que nunca la podrán haber visto con ese aspecto.

Puntuación 2
#3
Eric
A Favor
En Contra

Pues yo lo veo en la tele y se me ponen los pelos de punta.

El 99% de anuncios son basura. Este a mi me parece una obra de arte.

Cuando alguien que lleva muerto 25 años, es una simulacion, y encima no sale ni cantando ni bailando, consigue aun asi ponerte los pelos de punta te da idea de la pedazo artista que era.

Pero como hoy en dia hasta respirar va a ofender a alguien... pues dificil esta la cosa.

Puntuación 1
#4