La productora Zeppelin (Banijay Iberia), encargada del programa Gran Hermano, ha anunciado un nuevo protocolo de prevención y actuación ante situaciones de abuso sexual. Lo hace después del escándalo por el 'caso Carlota', el supuesto abuso sexual en GH Revolution (2017) que está a la espera de juicio.
"Zeppelin ha realizado una reflexión honesta y constructiva para proponer mejoras sobre las situaciones vividas y compartir con la industria los aprendizajes extraídos", dice la compañía, que apunta a que el objetivo "es reforzar su política de tolerancia cero ante situaciones de abuso sexual, así como asegurar la creación de entornos seguros que garanticen el respeto y la seguridad de todos los concursantes".
Para la realización de este nuevo protocolo, Zeppelin explica que ha recurrido a expertos en distintas áreas: Miguel Lorente, médico forense, Profesor Titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada y exdelegado del Gobierno para la violencia de género; María Calvente, psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Individual y Grupal y especialista en abuso sexual; y la consultora de comunicación LLYC.
Lea también: 'GH' propuso a Carlota Prado un acuerdo extrajudicial: "Me ofrecieron 25.000 euros"
"Asimismo, se ha compartido previamente el protocolo con organizaciones e instituciones feministas de referencia y se ha estudiado la experiencia de buenas prácticas en empresas internacionales del sector que han tenido que gestionar situaciones similares", dice la productora en un comunicado. "Siguiendo las recomendaciones de expertos, hemos hecho un protocolo práctico y riguroso que incluye medidas específicas que nos ayudarán a reforzar nuestra política de tolerancia cero ante situaciones de abuso sexual", explica Pepa Álvaro, Welfare Compliance Officer de Zeppelin. El documento puede solicitarse a través de la página web de la compañía.
Zeppelin ('GH'): 40 acciones para prevenir situaciones de abuso sexual en televisión
Como resultado del trabajo, Zeppelin ofrece 40 acciones encaminadas a prevenir situaciones de abuso o agresión sexual en los programas de televisión. "Este no pretende ser un documento final, sino una primera base sobre la que seguir trabajando, mejorando y ampliando, razón por la cual se pone a disposición de los que estén interesados", señala Pepa Álvaro.
Desde el equipo de Zeppelin, responsable de Gran Hermano y de otras producciones, hemos hecho una reflexión honesta y constructiva, sobre lo que debemos mejorar y reforzar para prevenir y gestionar cualquier situación de abuso sexual. (1/3) pic.twitter.com/RNJdfnZGhS
— Zeppelin ???? (@ZeppelinTV) November 12, 2020
Entre otras cosas, Zeppelin recoge aspectos como "la formación específica al personal de la compañía o el ofrecer a los participantes instrucciones claras e inequívocas sobre qué conductas no son tolerables, incidiendo en la tolerancia cero ante situaciones de abuso sexual".
Lea también: La productora de 'GH' "lamenta" la forma de enseñar a Carlota Prado el vídeo del supuesto abuso sexual
"En caso de identificar un incidente que pueda ser considerado como abuso, el protocolo insiste en la necesidad de acortar al máximo los tiempos de reacción, no actuar en función de si lo que se ha producido es constitutivo de delito o no, realizar la comunicación a la víctima en un ámbito privado y en una ubicación diferente al espacio habitual del programa y garantizar la confidencialidad y el derecho a la intimidad de la víctima", dice el texto.
Hay que recordar que ese aspecto, el de la comunicación a la víctima, fue uno de los aspectos que más críticas despertó en el 'caso Carlota', cuando a la concursante se le habló de lo sucedido en el Confesionario, aunque las imágenes no se emitieron.
La conversación con la víctima se hará con el apoyo de psicólogos
Zeppelin indica que la conversación que se tenga con la víctima se hará "con el apoyo de un equipo de psicólogos y expertos en violencia de género que deberán estar presentes en la misma sala" y se proponen expresiones concretas para ofrecer "empatía para iniciar la conversación con la víctima". Asimismo, la productora ofrece "apoyo psicoterapéutico" a la víctima una vez haya acabado su paso por el programa de televisión.
El 'caso Carlota', a la espera de juicio
El llamado 'caso Carlota' está a la espera de juicio. La acusación particular pide siete años de cárcel para José María López por un delito de abuso sexual en la casa de Gran Hermano. Además, reclama una indemnización de 100.000 euros al concursante y otros 100.000 a Zeppelin, productora del programa.
La Fiscalía, por su parte, rebaja la petición a dos años y medio de prisión para el acusado y 6.000 euros de indemnización. Pide otros 6.000 euros a Zeppelin. "Siempre hemos colaborado y mantenemos nuestra cooperación", dijo Zeppelin hace unos meses.
Aunque sucedió en 2017, el caso tomó mayor notoriedad hace un año, a finales de 2019, cuando se conocieron detalles de la investigación del caso. La polémica creció tanto que se produjo una desbandada de anunciantes que dejó casi sin publicidad a GH VIP, la versión del formato que se emitía en ese momento.