El escritor y columnista de El País Juan José Millás, y el paleontólogo y profesor de la Universidad Complutense Juan Luis Arsuaga, acudieron este jueves a La Resistencia de David Broncano para presentar su nuevo libro conjunto La vida contada de un sapiens a un neandertal.
Tanto Arsuaga como Millás admitieron ver "mucho" el programa y Broncano confesó no haber leído el nuevo libro de ambos, pero sí parte de la obra de Millás y "haber escuchado algo de lo de Arsuaga". Millás reveló que la última vez que se encontró con David Broncano fue cuando ambos estuvieron "viendo muertos" antes de la pandemia en "el depósito de cadáveres de la Complutense", a lo que Broncano apostilló: "Vaya rato bueno echamos, fuimos allí con motivos académicos, para el programa A vivir, de La SER", explicó.
Lea también: Sir David Attenborough roba el Guinness a Jennifer Aniston en su estreno en Instagram
"La fiesta de la inteligencia", así denominó Broncano el programa de este jueves por el nivel de los invitados. Acto seguido, se dispuso a preguntarle por la materia que analizan en su libro: los neandertales. "Eran bondadosos, ingenuos, solidarios... eran los buenos. Los malos eran los sapiens", dijeron el periodista y el científico.
Los neandertales, unos románticos
Sorprendido, ya que históricamente se ha tomado a los neandertales como una línea inferior de la evolución, Broncano preguntó si fueron maltratados: "Hubo marginación, exclusión, pero también amor. Se cruzaron y hemos descubierto en nuestra investigación que el sapiens follaba por interés y el neandertal por amor", aseguró Millás ante la mirada atónita el presentador.
Broncano siguió por la vía más gore de la historia y los invitados acabaron hablando del canibalismo en el homo antecessor: "Era caníbal. Los fósiles que hemos encontrado eran de sus víctimas. Lo sabemos por la manera en que uno se come a otro", explicron.