Programas

La queja de Cristina Villanueva por los madrileños que salieron de tiendas: "¿Son importantísimas esas compras?"

  • "Las calles de la ciudad son un hervidero y hay hasta colas", criticó la presentadora
  • El movimiento de personas no está prohibido en la orden ministerial de Sanidad

Cristina Villanueva se mostró muy crítica, en el informativo de las 20.00 de La Sexta, al hablar de la situación en las calles de Madrid, con los vecinos que habían aprovechado el domingo para pasear o visitar comercios del centro de la ciudad, algo que no está prohibido en la orden ministerial que se aplica desde el pasado viernes.

"Están a punto de cumplirse 48 horas de las nuevas medidas de restricción y nadie diría que se ha limitado la movilidad", dijo sorprendida este domingo por la noche. "Las calles de la ciudad son un hervidero y hay hasta colas. Algo incomprensible porque las medidas son para limitar movimientos", analizó antes de dar paso a su compañero, que se encontraba en la Gran Vía. "¿Qué te dice la gente?, ¿que son importantísimas esas compras?", dijo Villanueva, muy irónica.

Lea también: Monumental cabreo de Ana Rosa Quintana en Telecinco por el cierre de Madrid: "¡Es ridículo todo!"

El periodista que estaba en esa arteria principal de Madrid continuó con el relato. "Nadie nos especifica cómo de importantes son esas compras de un domingo por la tarde pero el 90% de comercios de la Gran vía son tiendas de ropa, nada de primera necesidad", dijo el reportero, que se quejaba de que los madrileños no se hubieran quedado en casa. "No sabemos si es por falta de conocimiento o por hacer caso omiso a las restricciones".

Lea también: Enganchón entre Cayetana Álvarez de Toledo y Mónica López: critica el fichaje de Cintora y pide que TVE no imite a TV3

Sanidad solo recomienda evitar movimientos pero no lo prohibe

El plan de Sanidad que se aplicó en Madrid a pesar de las reticencias de la Comunidad es un confinamiento perimetral que prohíbe entrar y salir de la ciudad, entre otros municipios. Reduce las reuniones a seis personas, establece aforos controlados en comercios y restauraciones y fija su cierre a las 23.00. Pero no los cierra. También siguen abiertos teatros, cines, museos... Tampoco prohíbe la movilidad de los ciudadanos por la ciudad ni siquiera la limita por barrios. En la orden ministerial sólo se dice que se recomienda "evitar todo movimiento innecesario".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments