El debate sobre la okupación, que se ha dado en La Pr1mera Pregunta, se divide entre quienes creen que hacen falta más leyes y penas para quienes cometen este delito y los que acusan a éstos de alarmismo y exageración al no considerarlo un problema real e incluso al insinuar que es una cortina de humo para evitar otras problemáticas que a su juicio serían más urgentes de solucionar.
Así se ha podido percibir en el programa La Pr1mera Pregunta de La 1 de TVE, tertulia que se estrenó la semana pasada con Lluís Guilera al frente y que trata de competir sin éxito contra dos titanes consolidados de la noche del sábado: La Sexta Noche y Sábado Deluxe en La Sexta y Telecinco respectivamente.
Lea también: Pilar Eyre, al hablar de la "segunda esposa" del emérito en TVE: "¿Nos cerrarán el programa?"
La gravedad de la situación -o el alarmismo- se constataba cuando el propio presentador, Guilera, revelaba que en su círculo "hay vecinos que me han pedido que les vigile la casa por si la okupan".
"¿Estamos locos?, ¿De qué estamos hablando?", ha dicho en cambio Cristina Fallarás, que ha declarado que "el problema no es la okupación, el problema es la desocupación".
"Si hay 3 millones de viviendas desocupadas, okupémoslas"
"Si hay 3 millones de viviendas desocupadas, okupémoslas", ha aseverado la tertuliana.
"¿Está justificado el alarmismo este que estamos viviendo en los últimos meses?", le ha preguntado Guilera a Fallarás. A lo que ella respondió: "¿Un país se puede permitir tener más de tres millones de viviendas vacías y montamos un pollo por 7000 okupaciones?", ha recordado la colaboradora.
"Es más, las denuncias son tan pocas porque los propietarios de esas viviendas no son personas, son bancos o entidades financieras", ha insistido la periodista. "En un país civilizado, yo le diría a los bancos que nos paguen los 70.000 millones de euros con viviendas", ha zanjado Fallarás.