Telecinco estrena esta noche, en prime time, la segunda edición de La Isla de las Tentaciones, el reality revelación de Mediaset durante la temporada pasada. Cinco nueva parejas se pondrán a prueba en una entrega en la que Sandra Barneda cogerá el testigo de Mónica Naranjo como presentadora del programa.
Tras el final del confinamiento, el grupo de Fuencarral puso a funcionar la maquinaria y, durante los meses de verano, envió a la República Dominicana a un equipo de Cuarzo -productora del formato- para que trabajara a destajo en la grabación dos ediciones consecutivas. De este modo, Mediaset se aseguraba contenido para todo el curso televisivo ante un posible empeoramiento de la situación de la pandemia del coronavirus, que podría limitar sus opciones en la parrilla.
Lea también: Lista oficial de parejas que participarán en La Isla de las Tentaciones 2
El problema que se plantea es la posible proliferación de filtraciones y spoilers sobre el futuro de las parejas tras pasar por el reality. Cuando se estrene la tercera edición, habrán pasado ya muchos meses desde que se grabó el programa en la península de Samaná y, probablemente, se descubra con facilidad el destino de todos y cada uno de los participantes.
Sin ir más lejos, esta misma semana, los seguidores de La Isla de las Tentaciones descubrían la posible ruptura de una de las parejas al ver que uno de los participantes ha compartido vacaciones con la que ha sido uno de sus tentadoras. El año pasado, ocurrió una situación similar cuando Fani y Cristofer fueron pillados juntos en Madrid mientras en Telecinco y Cuatro el público seguía fervientemente aquel famoso "¡Estefaníaaa!" que convirtió al reality en todo un fenómeno social.
¿Tienen los participantes una cláusula 'anti-spoiler'?
Ante esta circunstancia, muchos se han preguntado si los concursantes de La Isla de las Tentaciones 2 tienen en su contrato alguna cláusula que les impida compartir en redes sociales rastro alguno de su situación sentimental actual o hablar de ella directamente en un plató de televisión. "No podría decir si la productora les impone algún tipo de condición, yo creo que no la tienen", responde Manuel Villanueva, director de Contenidos de Mediaset, a la pregunta planteada por ECOTEUVE.ES.
"Cada uno es dueño de su destino y de su intimidad y, hasta donde yo sé, no hay ningún tipo de limitación contractual. Yo creo que es una cuestión de sentido común. Muchos programas son grabados con su solución y, aunque en alguna ocasión se ha filtrado algo, es verdad que han sido pocas veces y sobre quién ha sido el ganador", prosigue.
"Aquí, como no hay ganadores, no hay demasiado que filtrar. Es verdad que pueden hablar del futuro de las parejas y que en la temporada anterior, sí trascendió alguna cosa sobre si habían llegado a romperse o no las parejas, pero creo que contractualmente no tienen ninguna limitación más allá del sentido común", insiste el directivo.