Vuelve Luimelia. La ficción, convertida ya en un fenómeno viral tras el estreno de su primera temporada, regresa este domingo 16 de agosto a Atresplayer Premium en todo el mundo con el lanzamiento de su segunda tanda de episodios. El proyecto está protagonizado por Paula Usero y Carol Rovira, las mismas actrices que daban vida a los personajes en la serie de Antena 3 Amar es para siempre y que han hecho de esta historia de amor un fenómeno que ha tenido eco en todo el mundo.
La segunda temporada Luimelia constará de seis episodios, cada uno de ellos de 10 minutos aproximadamente siguiendo la misma línea que en su primera temporada. En ellos, los espectadores descubrirán qué ocurrió después de ese reencuentro en la calle, tras aquella noche de insomnio. En el arranque de esta segunda temporada veremos la reconciliación de Luisita y Amelia... y el después.
Lea también: Veneno pone fecha a su regreso en Atresplayer Premium y anuncia su salto a los cines
"Esta una tanda mucho más refrescada", asegura Paula Usero en palabras a ECOTEUVE.ES antes de confesar cómo está viviendo el fenómeno global en el que se ha convertido la pareja. "Lo llevamos con naturalidad. Nunca me hago a la idea de que esto haya podido pasarnos a Carol y a mí", asegura Usero muy emocionada antes de reivindicar la serie matriz."Amar es para siempre es una serie diaria maravillosa, que creo que tendrían que darle todos los premios que existiesen. [...] Es una serie increíble que lleva un curro agotador para los actores y actrices y creo que esto debería reconocerse públicamente. Al final se habla de Amar como un culebrón, pero es una serie diaria en la que se curra mucho y hay que estar muy preparado porque no todo el mundo puede trabajar aquí", defiende la intérprete, que desvela el verdadero motivo por el que Carol Rovira y ella decidieron abandonar la ficción.
¿Cómo se siente ante el estreno de la segunda temporada de Luimelia?
Con mucha emoción. Justo ayer pude ver la segunda temporada completa aquí en casa. La verdad es que fue superemocionante, porque es bastante distinta a la temporada uno y tengo muchas ganas de compartirla con la gente y conocer el feedback. Pero sé que les va a encantar.
¿Cómo definiría esta segunda tanda de episodios?
Es una tanda mucho más refrescada. La hemos rodado en verano y nosotras estamos ya más frescas desde Amar es para siempre. La temporada uno la grabamos al mismo tiempo que rodábamos Amar y era un poco: '¡Me va a estallar la cabeza!' En esta ya habíamos terminado, teníamos muchas ganas y los guiones son increíbles. Teníamos mucho ánimo y muchas ganas de encontrarnos con todo el equipo, porque nos hemos hecho muy amigos.
¿Cómo va a evolucionar la relación de Luisita y Amelia en esta temporada después de esa supuesta reconciliación en el final de la primera?
Al final de la primera temporada, no sabemos si hubo reconciliación o no. En el primer capítulo de la nueva se explica un poco qué es lo que pasó con ellas. Tampoco puedo contar mucho más, porque si no desvelo la trama. Luimelia es amor, humor, felicidad, reír y llorar al mismo tiempo... Y este año tenemos muchos cameos y un montón de gente que se ha unido al reparto y eso la hace mucho más ligera y con otra energía.

¿Qué me puede contar sobre esos cameos? ¿Van a sorprender mucho?
Hay algunos que van a sorprender mucho. Es una suerte poder compartir la serie, que parece que es una cosita entre Luisita y Amelia, con gente que ha formado parte de sus vidas en otro contexto. Van a gustar mucho. Hay gente nueva y gente que repite. Va a ser divertido ver la evolución de todos los personajes.
¿Cómo está viviendo el fenómeno en el que se ha convertido esta pareja?
Con naturalidad. Nunca me hago a la idea de que esto haya podido pasarnos a Carol y a mí. Nosotras vamos, hacemos nuestro curro en Amar y nunca pensamos que esto podía pasar. Mirándolo desde la distancia, es una pasada. Es algo que a día de hoy sigo flipando. Es muy fuerte. Me he ido hace nada de vacaciones a un pueblo perdido del norte y allí justo me pararon por la calle. Es increíble que pueda llegar a tantas partes, es increíble que los fans de Amar hayan visto Luimelia y es increíble que la gente joven le haya puesto Luimelia a la gente mayor de su familia y les haya gustado y tengan ganas de más. Estamos muy felices.
¿Cuál cree que es la clave de su éxito?
Yo creo que es porque faltan muchos referentes homosexuales en las series que consumimos en el día a día. Creo que hay muchos referentes en parejas heterosexuales, y se cuentan cosas muy explícitas, pero muy pocas de dos chicas o dos chicos. Creo que hay mucha gente que necesita que esto se trate con naturalidad para que ellas y ellos también puedan vivir con naturalidad su día a día.Que vivan su amor en libertad sin sentirse juzgados, ni juzgadas. Creando una historia así, en un contexto como en el del 77 o incluso en el del 2020, en el que sus familias lo apoyan y lo entienden, es una maravilla. Creo que es la clave, darlo con tanta naturalidad que la gente, desde el sofá de su casa, pueda abrirse a sus familias si es que creen que deben hacerlo y nosotros darle las herramientas.

Os habéis convertido en un icono para el colectivo LGTBIQ+. ¿Pesa más el orgullo o la responsabilidad?
La responsabilidad siempre. Estoy orgullosa de que mi trabajo se pueda ver y que la gente pueda meterse en una plataforma y pueda consumir la serie, pero sobre todo responsabilidad. Hay que hacerlo bonito, hay que hacerlo bien, porque hay mucha gente en su casa sufriendo porque no puede ser libre. Creo que es importante asumirlo con responsabilidad e ilusión, desde luego.
¿Le escriben de todo el mundo? ¿Qué es lo más loco que le han dicho por redes sociales?
Nos han escrito un montón desde Filipinas, por ejemplo. Es una locura, yo lo veo superlejano. También desde Japón nos han escrito y piensas: '¿Cómo puede ser que vean esto allí?' Pues sí. Y luego también nos escribe mucha gente dándonos las gracias, porque están viendo Amar es para siempre o Luimelia con la familia y han encontrado la valentía para contarles que son como nosotras. Eso es lo más guay que nos ha pasado.
¿Por qué habéis decidido abandonar Amar es para siempre?
Ya llevábamos mucho tiempo currando en Amar es para siempre. Amar es para siempre es una serie diaria maravillosa, que creo que tendrían que darle todos los premios que existiesen, porque es una serie muy guay, que se escribe con mucho amor, con mucho criterio y los personajes están muy bien. Es una serie increíble que lleva un curro agotador para los actores y actrices y creo que esto debería reconocerse públicamente. Al final se habla de Amar como un culebrón, pero es una serie diaria en la que se curra mucho y hay que estar muy preparado porque no todo el mundo puede trabajar aquí.
Yo llevaba tres años y creo que es un buen momento para cerrar el ciclo. Tenemos una oportunidad muy bonita, que es seguir dando vida a Luisita y Amelia en otro contexto, en un espacio nuevo que han creado para nosotras, algo que es alucinante. Han creado un universo nuevo para que podamos llegar a gente más joven y eso hay que aprovecharlo. Amar, que es una serie diaria, te cohibe de hacer otras cosas y consideramos que era un buen momento. Tampoco nos quedaban muchas cosas más por contar en Amar es para siempre y nos lanzamos a la piscina.

¿Hay posibilidades de que Luimelia tenga una mayor envergadura, con capítulos más largos, en Antena 3?
No te sé decir y te soy totalmente sincera. No tengo ni idea. Nos encantaría que Luimelia pasase a tener más minutos, pero es cierto que están tan bien escritos los capítulos que igual dudas de si con más minutos vamos a tener contenido. (Risas). Nos hemos acostumbrado a los 10 minutos y nos parece perfecto. No sé más largos cómo se podría hacer. Yo creo que esto es un tema de nuevas series, de nuevos formatos y las nuevas formas de consumo. Luimelia son pequeñas píldoras que te dejan con ganas de más.
¿Le ha abierto el éxito de Luimelia las puertas a otros proyectos?
De momento, nosotras, supongo que como todas las actrices de España, seguimos haciendo pruebas cuando nos llegan. Durante la cuarentena hicimos un montón y ahora esperando a ver si dan frutos. La semana que viene estreno en el Festival de Málaga la nueva película de Iciar Bollaín que rodamos el año pasado. No sé si nos ha abierto puertas, lo que sí creo es que nos ha dado más seguridad y tablas a la hora de enfrentarnos a nuevos personajes.
Participó en Paquita Salas. ¿Cómo fue la experiencia?
Fue superdivertido. Yo a los Javis los conocía desde ahce bastante tiempo y siempre era un que sí, que no. Que si en la peli, que si en la obra de teatro... Íbamos así y un día Ambrossi me llamó para decirme que habían escrito un personaje que querían que fuera yo quien lo interpretase. Fue muy divertido, un día muy gracioso y mucha gente lo recuerda con cariño.
¿La veremos de nuevo en la serie de Netflix?
Brays y yo siempre nos escribimos y decimos que ojalá Charlotte volviese, después de unos años, habiendo conseguido lo que quería, que era ser modelo. No sé si se podrá, depende de ellos. (Risas).