La libertad de expresión en TV3 es un tema que se ha viralizado en redes por la reflexión de un periodista llamado Joan R. Vallvé, quien ha abierto un debate que, en realidad, siempre está ahí.
El redactor de la cadena pública catalana perteneciente a la Forta (como el resto de autonómicas) ha dicho en Twitter que el libro de estilo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) se ha convertido en un "bozal para controlar a los periodistas".
Lea también: TV3 omite la "República Catalana" de la traducción de un turista galo en Lloret
A través de su perfil en Twitter, el periodista deportivo Joan R. Vallvé ha denunciado que, según él, "varios compañeros han sido señalados por un panfleto digital subvencionado por expresar opiniones políticas".
Según Vallvé, "ningún libro de estilo puede restringir el derecho de opinión y de expresión de los periodistas fuera del ámbito de su trabajo".
Una opinión que podría contraponerse a la del dirigente (Vicent Sanchís) y, por tanto, ser un dardo indirecto, sobre el polémico documental El caso Rosell, al que le ha pasado algo similar al reportaje galo Yo, Juan Carlos I, que RTVE se ha atrevido a emitir... tras seis años en el cajón.
"Son un bozal para controlar al periodista"
"Los libros de estilo son un bozal con el que se blindan los medios (y en el caso de los medios públicos, los políticos) para controlar al periodista", ha dejado caer el redactor deportivo.
"El libro de estilo obliga al periodista y lo incumplen sistemáticamente los jefes y responsables de los medios", ha dicho Vallvé.
Els llibres d'estil són un morrió amb el que es blinden els mitjans (i en el cas dels mitjans públics, els polítics) per controlar el periodista. El llibre d'estil obliga el periodista i l'incompleix sistemàticament els caps i responsables dels mitjans.
— Joan R Vallvé (@joanRvallve) August 6, 2020