Cristina Pardo recibió este domingo en el plató de su programa en La Sexta a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda. El político fue invitado a Liarla Pardo para analizar la delicada situación económica que atraviesa España tras la grave crisis del coronavirus que ha puesto en jaque la estabilidad de todo Occidente.
Montoro hizo durante su intervención una predicción sobre los años que costará al país recuperarse: "Al menos vamos a tardar dos años, que comparado con lo que fue la anterior crisis es la mitad", aseguró con cierto optimismo. "Esto no es comparable con las anteriores crisis que hemos vivido en España, porque esta es una crisis que viene de una pandemia que lleva a parar la Economía y esto no había ocurrido nunca", ha explicado.
Lea también: La contundente defensa de Ferreras de Almeida, Eduardo Inda y Jorge Javier Vázquez
"Es muy importante que España vuelva a ser lo que era", ha seguido diciendo deseando que "ojalá podamos decir a finales de 2023 que hemos recuperado todo lo perdido en esta crisis". Montoro señaló entonces a Cristina Pardo lo que separa esta situación de la crisis de 2008 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. "Lo que está claro es que hay una diferencia y es que esta crisis la vamos a afrontar con dinero porque hay recursos", ha asegurado.
Montoro: "El Estado se está financiando en muy buenas condiciones"
Montoro quiso justificarse entonces sobre el motivo por el que tuvo que subir los impuestos a finales de 2011, cuando llegaron al Gobierno. "Había facturas sin pagar y un Estado sin recursos".
Esta vez, el exministro considera que "el Estado apela a los mercados y se está financiando en muy buenas condiciones y eso nos está facilitando recursos". "El Estado tiene que jugar un papel en esta crisis y favorecer el crecimiento económico a corto plazo. Hay que tener muy buena mano y muy buen equilibrio en una situación como esta", ha concluido.