Las protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd en EEUU se propagaron este fin de semana por diversas ciudades del mundo, entre ellas Madrid, donde se concentraron 3.000 personas. Aunque la concentración estaba autorizada para 200 personas, la alta afluencia de asistentes impidió que se respetase la distancia de seguridad en una ciudad que este domingo aún estaba en fase 1 de la desescalada por el coronavirus.
"Decía Martin Luther King que 'siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto", ha arrancado Ana Rosa Quintana su programa este lunes. "Ni las aglomeraciones masivas que hemos visto ayer, igual que las que vimos con las caceroladas, ni era el momento ni era lo correcto partiendo de la condena absoluta al cruel asesinato de George Floyd", ha continuado. "No podemos olvidar que continuamos luchando contra un enemigo invisible que permanece agazapado", ha dicho la presentadora. "El peligro es real y hay que evitar las multitudes", ha insistido.
Lea también: Ana Rosa sorprende con su opinión sobre Salvador Illa
Más adelante, la presentadora ha abordado el asunto con sus colaboradores. "Casi 3.000 manifestantes se saltaron todas las normas de protección contra el Covid. No se respetaron las normas de distanciamiento social", ha dicho la periodista. "Los convocantes hicieron todo lo posible para que se guardase la distancia, pero es que iban a ir 200 y al final fueron 3.000", ha relatado la presentadora.
"Las imágenes son evidentes, no se mantienen las distancias, y la Delegación de Gobierno lo está estudiando", ha apuntado Ana Terradillos.
Lea también: "No es normal estar 100 días en estado de alarma": Ana Rosa vuelve a criticar al Gobierno
"El pollo que montaron por lo de Núñez de Balboa y ahora todos callados"
Eduardo Inda, por su parte, lo ha comparado con la polémica que suscitaron las protestas que comenzaron en Núñez de Balboa contra el Gobierno. "El pollo que montaron por lo de Núñez de Balboa porque no había a distancia de seguridad y ahora todos callados", ha criticado.
"Se entiende la reivindicación", ha continuado Ana Rosa. "El motivo es justo, que lo es, como cualquier otra protesta. El asunto es que eran 3.000 personas, muchos llevaban mascarilla y otros no".
Lea también: El comentario de Ana Rosa tras ver el vídeo de la pillada de Irene Montero en el 8M