Programas

Así sorteó 'Supervivientes' al coronavirus: "Teníamos un vuelo privado prevenido para el regreso inmediato"

  • El programa hace balance de sus semanas más duras en Honduras ante la crisis
  • "Los concursantes se dieron cuenta de que eran el mayor apoyo para los españoles"
  • Alfredo Ereño, director de Bulldog TV, desvela el plan de seguridad del equipo

Tras más de 100 días de puro entretenimiento, la aventura de Supervivientes 2020 se acerca a su fin. Este jueves, uno de los cuatro aspirantes a la victoria -Ana María, Hugo, Jorge y Rocío- se proclamará en Telecinco ganador de una edición "excepcional" e "inolvidable con mayúsculas", que ha deparado grandes momentos televisivos protagonizados por 17 combativos supervivientes y seguidos por millones de fieles espectadores.

Una edición que también ha hecho frente a una climatología adversa en sus primeras fases y, sobre todo, ha logrado sobrevivir a la amenaza de la pandemia del coronavirus, alcanzando su desenlace "gracias al inmenso compromiso" de un equipo que ha vivido en un "absoluto aislamiento para mantenerse alejado del virus y cumpliendo en todo momento las medidas de protección y seguridad vigentes", tal y como relata Alfredo Ereño, director general de Bulldog TV, la productora con la que Mediaset España colabora para producir cada edición.

Lea también: Los abrazos más 'crueles' de Supervivientes: separados de los familiares por plásticos

"Supervivientes ha sido una de las pocas producciones de televisión en todo el mundo que ha logrado mantenerse activa y llegar hasta el final", asegura, y añade: "La parte más bonita de toda la edición ha sido el sentido de la responsabilidad de todo el equipo por permanecer allí lejos de sus familias, seguir adelante y llevar el programa hasta el final. Un ejercicio de compromiso excepcional que no solo ha sido desarrollado por nuestro equipo en Honduras, sino también por el de Madrid, especialmente en los peores momentos de la crisis sanitaria", valora el responsable. 

"Ha sido una edición muy especial e intensa. Pero lo que la ha distinguido en gran medida es que tanto nuestro equipo como nuestros supervivientes se dieron cuenta de que eran uno de los grandes sino el mayor apoyo para el entretenimiento de muchísimos españoles que lo estaban pasando mal. Entendieron que su misión era generar entretenimiento para aliviar una situación muy complicada. Saber que hemos sido la única ventana con vistas a la vida normal, al sol y al mar ha propiciado que el equipo haya puesto un empeño especial".

Las medidas de seguridad de Supervivientes 2020

Para lograr llevar esta edición de Supervivientes hasta la gran final de este jueves, ha sido clave aislar al equipo para evitar cualquier tipo de riesgo de contagio: "Ha sido un trabajo de aislamiento muy difícil que nos ha permitido mantenernos alejados del virus. Las medidas de seguridad han sido máximas. Para ello, decidimos crear una especie de burbuja en torno al hotel que utiliza habitualmente el programa, convirtiendo al equipo en una gran unidad familiar que ha podido mantener contactos normales entre sí", explica Ereño. 

"En esa 'gran familia' no solo aislamos al equipo de Supervivientes, sino también al propio personal del hotel, vacío de turistas. También incorporamos a la vida en el hotel al equipo de hondureños y dominicanos que colaboran con nosotros en distintas tareas (construcción de juegos, conductores, cocineros, limpiadores, etc.) para evitar que tuvieran contacto con el exterior y sus familias. La única excepción fueron los barqueros, a los que alojamos en las instalaciones que tenemos en uno de los cayos. Además, establecimos con nuestro médico en Honduras un sistema de control exhaustivo especial para el equipo en coordinación con las medidas que se iban adoptando en España", recuerda.

El regreso a España estaba garantizado

Con las noticias que iban llegando sobre los avances de la pandemia, el equipo de Supervivientes tomó una serie de medidas que incluían la posibilidad de adelantar el regreso: "El equipo de Honduras ha recibido siempre el apoyo desde España y sabía que en el momento en el que fuera necesario tenía garantizado su regreso. Teníamos muy claro que en el caso de que la situación en el país no nos permitiera hacer el programa con garantías volvíamos a España", asegura el director de BullDog TV.

"Esa opción siempre estuvo ahí y, de hecho, desde la cuarta semana ya teníamos un vuelo privado prevenido para el regreso inmediato. Desde el minuto uno tuvimos plena colaboración con la administración hondureña y la embajada de España en Honduras, además de los permisos por si era necesario poner en marcha el plan de regreso ante una situación excepcional. Afortunadamente, no ha sido necesario", celebra.

Las primeras pistas de la gran final de Supervivientes

Por último, Ereño ha avanzado algunos detalles sobre la gran final de Supervivientes 2020: "Va a ser una final atípica, completamente diferente a las de ediciones anteriores, y en la que el componente emotivo va a estar más presente que nunca", empieza avanzando. 

"Las emociones siempre aparecen en las finales, pero en esta ocasión mucho más porque por primera vez los familiares no han podido ir a visitar a los concursantes a Honduras. Además, es la edición más larga, de modo que han estado más tiempo que nunca distanciados de sus familiares".

Respecto a la seguridad, indica que "estamos afrontando esta última fase del concurso siendo muy conscientes de que tenemos que cumplir con los protocolos de seguridad exigidos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments