El actual líder de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, recordó en La Sexta Noche la figura del recientemente fallecido Julio Anguita, excoordinador de IU y exalcalde de Córdoba, además de figura histórica de la izquierda española. Garzón ha recordado que Anguita "promovía una política en la que el uso de la razón permitiera deliberar, contrastar opiniones y llegar a una decisión después de un debate democrático".
Garzón ha querido rendirle homenaje al 'Califa Rojo', fallecido a los 78 años: "Hoy es un día duro y triste para la izquierda, aunque creo que también lo es para el conjunto de la política", ha declarado el político haciendo referencia al político y maestro.
Lea también: Anguita defiende al Gobierno en La Sexta: "Esta vez los ministros salen y dan la cara"
"Hace apenas unas semanas hablaba con él e insistía en que todas las izquierdas tenemos que trabajar lo más unidas posible para construir una alternativa", ha revelado Garzón, afirmando que Anguita estaba "muy satisfecho de las aportaciones" que han hecho en la izquierda.
Dice que Anguita estaba "contento" con la actual izquierda
"Hemos sabido sumar fuerzas siendo elementos diferentes y él estaba contento. Sabía que era insuficiente, que teníamos que hacer mucho más, pero tenía muy claro dónde estaba", ha afirmado el coordinador de Izquierda Unida.
Uso de la razón, preocupación por bulos y odio
Respecto a la actual política, Garzón ha dicho que el excoordinador cordobés de IU "estaba muy preocupado desde hace años con la dinámica" en la que se habían metido porque él "promovía una política en la que el uso de la razón permitiera deliberar, contrastar opiniones y llegar a una decisión después de un debate democrático" y estaba muy preocupado por "la deriva de los bulos, el odio, el rencor, y porque esto estuviera tomando un carácter muy potente en este país".
"Eso era una de las cosas que le invitaba a pensar que los acuerdos de reconstrucción que implican consensos fueran difíciles de alcanzar. Yo comparto esa preocupación porque, desgraciadamente, en un escenario tan grave, estamos viendo que hay partidos que prefieren rentabilizar votos, frente a la salud pública. Esto es una preocupación que compartía Julio, que compartimos muchos, y que ojalá sepamos cambiar porque estamos en el mismo barco", ha declarado el economista.
"Muchos aprendimos la necesidad de meternos en lo político, muchos cogimos cariño a la política como un instrumento para cambiar la realidad escuchando a Julio Anguita. En mi caso concreto, me afilié a la organización de la que hoy soy coordinador por Julio Anguita. Le debemos mucho como sociedad.", ha manifestado el actual líder de I.
Alberto Garzón ha recordado a Anguita como "una persona comprometida con el cambio social y la lucha contra las injusticias" y "honesta, algo reconocido por todo el mundo, que aspiraba a hacer una política distinta de la que estamos muy acostumbrados en la actualidad".
"Si más fueran como él, sería mucho mejor"
El ministro de Consumo ha hecho hincapié en que "Julio intentaba convencer con palabras, con argumentos, con una razón sosegada. Nunca elevaba la voz, y estaba muy lejos del ruido, de los insultos, de las exageraciones, del rencor y el odio que hay hoy en día".
"Si más políticos fueran como Anguita, este país sería mucho mejor", ha asegurado Garzón.
Asimismo, el líder de IU ha dicho que Anguita, aunque "ha sido coordinador de un partido como IU, que juntaba muchos partidos, nunca ha sido un patriota de siglas". "Siempre ha tenido muy claro que las organizaciones son instrumentos para cambiar la sociedad, para mejorar la vida de las familias trabajadoras", ha indicado.