Programas

Miguel Sebastián, en La Sexta: "102 muertos en un día es una barbaridad"

  • El exministro Sebastián teme que una buena parte de la opinión pública esté tan a favor de la desescalada sin estar preparados

El exministro de Industria con José Luis Rodríguez Zapatero y profesor de Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Sebastián, ha asegurado en La Sexta Noche que "conviene decir a la población que esto no ha terminado" y que parece que "hay una competición para ver quién corre antes, quién llega a la siguiente fase antes; es casi quién asciende a primera división y no es eso", ha asegurado el economista Sebastián.

El economista se ha mostrado preocupado durante su entrevista, ya que "los mensajes están siendo muy a favor de la desescalada".

Lea también: "Barra libre, cementerio abierto": la espeluznante advertencia de un científico del CSIC sobre playas y piscinas

"Este sábado, por ejemplo, hemos celebrado, entre comillas, el dato de 102 fallecimientos porque ha sido un dato muy bajo. Pero es una barbaridad. 102 muertos es más que todos los muertos que ha habido en todo Australia en toda la epidemia. Es que Croacia, competidor turístico nuestro, no ha tenido 100 muertos en toda la pandemia y nosotros celebramos 100 muertos en un día como que esto ya se ha acabado y que nos vayamos de fiesta", ha criticado el economista.

"No es una competición por pasar de fase"

"Hay una competición para ver quién corre antes, quién llega a la siguiente fase antes; es casi como una competición de fútbol con quién asciende a primera división y no es eso", ha declarado el docente universitario sobre las prisas por pasar de fase de algunas comunidades autónomas.

Por este motivo, el exministro de Industria ha dicho que cree que es "conveniente decir a la población que esto, lamentablemente, no ha terminado, y el paso de la fase 0 a la fase 1 es un paso demasiado brusco".

"Por eso, en Madrid y en Barcelona yo creo que han hecho bien en tomárselo con más calma, porque es verdad que hay ansiedad por abrir la economía, pero hay que hacerlo con cuidado porque lo peor que nos puede pasar es que volvamos a recaer", ha advertido el expolítico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments